

VOLVER A PRODUCIR EN UN CLIMA DE NEGOCIOS Y RECUPERAR RENTABILIDAD
20/mar/2016
Cómo vimos el clima del sector en Expoagro. La vuelta del crédito, el apoyo del Estado y el protagonismo del maíz como cultivo estrella. |
Por: Verónica Puig

A cielo abierto. A campo adentro. Y a buen clima. La décima edición de Expoagro, -en Ramallo, del 8 al 11 de marzo pasado-, cerró con un ánimo distinto al de las versiones anteriores, otro aire del que fuimos testigos en 4 días de muestra. Allí estuvimos y aquí estamos, para contar en 5 artículos y 25 fotos lo que vimos en la mega feria y, sobre todo, lo que quisiéramos seguir compartiendo con la gente del campo: mensajes claros, desarrollo sostenible, compromiso, esperanza.
Productores, empresarios, investigadores, dirigentes y funcionarios de la zona núcleo productiva más grande del país (mayormente el público y los expositores provienen de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba), quieren volver a trabajar en un clima de negocios poniendo énfasis en la cuarta pata de toda actividad: la sustentabilidad económica.
Todo lo demás se maneja, dicen los empresarios, que encararán el ciclo agrícola que viene, sin importarles tanto si vendrá con características “Niño o Niña”, porque el productor argentino, es uno de los más competitivos del mundo. Las dos grandes noticias que cambiaron el clima en Expoagro son el apoyo del gobierno nacional al sector productivo, para solucionar los problemas heredados y para evitar que caigan aún más las actividades. La otra noticia es el retorno del crédito. Desde el Banco Nación en adelante, la fuerte presencia de entidades crediticias privadas, modificaron el paisaje de la muestra.
Otros indicadores
Además de estos dos grandes cambios, se vió a otras actividades como la ganadería, con mayor espacio en la megamuestra. Hubo una fuerte presencia de cabañas, empresas de servicios y remates en los que se lograron ventas a excelentes precios.
En maquinaria, además de las innovaciones que cada año las empresas se esfuerzan por presentar, en esta edición, las ventas realizadas, fueron la noticia. A modo de ejemplo, la empresa Pauny, que fabrica tractores, cerró 30 operaciones en 4 días. Toda una sorpresa.
Y para completar la foto de un paisaje distinto, el maíz, se convirtió luego de que el gobierno nacional quitara las retenciones a las exportaciones de este cereal, en el cultivo estrella. Los plots demostrativos estuvieron repletos de variedades que ofrecen posibilidades para la siembra de este cultivo indispensable para la sustentabilidad de los suelos productivos.

Nos quedamos con estas fotos, cambió el Gobierno, cambió la relación con el campo, surgen nuevas posibilidades. Volvió el crédito para las actividades productivas. Esperemos que este nuevo horizonte que se avizora permita un crecimiento sustentable en el tiempo y que esto permita recuperar rentabilidad porque si al campo le va bien, nos va bien a todos, como dicen.
Fuente: EL CAMPO TIENE LA PALABRA
>