

RENUNCIÓ EL DOCTOR CARLOS FAYT MAESTRO DEL DERECHO Y DE LA VIDA.
16/sep/2015
Jurista independiente y brillante. Autor de 35 libros. Ingresó por la puerta grande y se va por el mismo pórtico. |
Por: Pedro Álvarez Bustos (*)
Hoy (15/09/2015) presentó su renuncia, como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el maestro doctor Carlos Santiago Fayt. Renuncia que se hará efectiva a partir del 10 de diciembre próximo.
Fue nuestro profesor de Derecho Político, en la década del 50, allá en la Universidad Nacional de La Plata.
Luego, ha mediados de la década del 60 y cuando presidía la Asociación de Abogados de la ciudad de Buenos Aires, brindó todo su apoyo a los pampeanos que solicitábamos al Presidente Arturo Umberto Illia y al Congreso Nacional, cuya Cámara de Senadores era presidida por el Doctor Carlos Humberto Perette, la intervención del Poder Judicial de esta provincia de La Pampa.
A esa fecha, al suscripto era único Asesor Letrado de Policía en La Pampa y no obstante ello integró la delegación que viajara a Buenos Aires. Previamente, ofreció su renuncia al Gobernador de la Provincia Doctor Ismael Amit quien, dada su hombría de bien, la rechazó. Sin duda, era otra la catadura de dirigentes y ciudadanos.
En 1979, iniciamos el juicio por el Atuel, ante la Corte Suprema. El maestro doctor Carlos Fayt, cuando fue designado (1983, por el Presidente Raúl Alfonsín) ministro del Alto Tribunal de la República intervino en esa causa. Sin ejercer funciones de Fiscal de Estado, mantuve un contacto fluido, habida cuenta de diversas reuniones. Siempre nos distinguió y recordaba que había sido nuestro profesor en La Plata.
Dictada la sentencia que hiciera lugar a la demanda por la interprovincialidad del curso de agua atuelino, fui invitado a su despacho para recibir el voto del sabio maestro. Voto que, en minoría, fuera más amplio a favor de nuestra provincia.
Como se ha expresado, en la fecha, el doctor Fayt mantuvo su infinita dignidad en todo momento, como profesional, académico y magistrado, no obstante las presiones recibidas últimamente desde el “kirnerismo”. Jurista independiente y brillante. Autor de 35 libros. Ingresó por la puerta grande y se va por el mismo pórtico.
Gracias maestro, por todo lo que dio y seguirá brindando.
(*) ex Fiscal de Estado de La Pampa, abogado, escritor y productor agropecuario de tercera generación.
>