Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Editoriales y Columnas
 
Usted está aquí » Editoriales y Columnas » Conflicto Campo - Gobierno »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoLA COMISION DE ENLACE REAFIRMA SU COMPROMISO DEMOCRÁTICO
13/abr/2013

Comunicado de las cuatro entidades e Individuales de CONINAGRO y Federación Agraria Argentina

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias rechaza las eventuales declaraciones vertidas por particulares durante la última Asamblea de productores realizada en Santa Fe que tomaron estado público en las últimas horas. Al mismo tiempo, rechaza que se catalogue de golpistas a los productores.

SRA, CONINAGRO, FAA y CRA reafirman su compromiso con las instituciones de la República, la democracia y el Estado de Derecho, y expresan que:

Las asambleas son de libre asistencia. Allí cada productor puede expresar lo que crea conveniente, tratándose de una opinión individual sin que ésto represente el sentir de nuestras entidades ni de sus pares.

Ante las enormes dificultades que enfrenta el campo, seguiremos convocando, con puertas abiertas, a los productores agropecuarios para que se continúen expresando y para definir las acciones gremiales que la Comisión de Enlace crea convenientes.

Sociedad Rural Argentina

CONINAGRO

Federación Agraria Argentina

Confederaciones Rurales Argentinas


CONINAGRO RECHAZA Y REPUDIA QUE CATALOGUEN DE GOLPISTA AL CAMPO

Ante la escalada de comentarios y noticias, que durante las últimas horas se hicieron eco de supuestas declaraciones y arengas de asistentes a la Asamblea convocada por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, el pasado martes en Santa Fe, CONINAGRO, como representante de las cooperativas agropecuarias de Argentina, expresa que:

• No comparte los agravios que atentan a gobiernos, investiduras e instituciones.

• Las Asambleas son de libre asistencia y democráticas, donde todo participante puede opinar sin condicionamiento. Cada productor puede expresar lo que cree conveniente sin necesariamente representar el sentir de nuestras entidades ni de sus pares.

• Seguiremos convocando, con puertas abiertas, a nuestros hombres de campo para que sigan expresando y definiendo las acciones gremiales que la Comisión de Enlace tomará una vez finalizada la ronda de reuniones con los productores.

• No aceptamos que se nos catalogue de golpistas, cuando en el Congreso de la Nación, hemos acompañado e impulsado la gestación de medidas que han sido sistemáticamente postergadas.

• Defendemos la República y el ejercicio de la Democracia.

Buenos Aires, 12 de abril de 2013


Buzzi: "Desde FAA repudiamos enérgicamente cualquier tipo de declaración fascista y antidemocrática"

El presidente de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, repudió hoy enérgicamente las declaraciones antidemocráticas de algunos sujetos aislados efectuadas en el marco de la asamblea de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias en Santa Fe, que se difundieron hoy. "Las expresiones desafortunadas de algunos productores no son de ninguna manera el espíritu de la mayoría de la Mesa de Enlace, y desde FAA las repudiamos enérgicamente", dijo Buzzi en declaraciones a Radio Continental.

"El gobierno tiene hoy actitudes mucho más antidemocráticas de las que quisiéramos. A 30 años de la recuperación de este sistema de gobierno, no respetan la independencia de poderes, como demuestran con el avance sobre la Justicia y con el hecho de que el Parlamento no funcione, o lo haga como una escribanía del Ejecutivo. También son antidemocráticos cuando prorrogan eternamente la emergencia económica, pese a que -según sus propias palabras- hace diez años crecemos a tasas chinas”, sentenció Buzzi y agregó: “Pero más allá de eso, todos tenemos que fortalecer los procesos y el sistema democrático, y no atacarlo de ninguna manera. Por eso quiero remarcar que aquellas expresiones aisladas escuchadas en Santa Fe forman parte de alguna minoría, de las cuales FAA no se hace cargo (porque no tienen absolutamente nada que ver con nuestro pensamiento) y, de hecho, las repudiamos completamente".

"La demostración más cabal del repudio de la CEEA a cualquier expresión antidemocrática es que cuando terminó la asamblea no hayamos tomado ninguna de esas expresiones. Es decir, no se les dio cuerpo a ninguna de esas declaraciones. Cabe señalar, además, que fueron aisladas y minoritarias, y no constituyeron el espíritu mayoritario de la asamblea, que sí manifestó sus reclamos y fastidio con la política agropecuaria de este gobierno", enfatizó y añadió: "como en las asambleas anteriores, hicimos un diagnóstico de la situación que aqueja a los productores, que empeora día a día por esta política que deja sin posibilidades a los chacareros de las economías regionales, a los tamberos, a los ganaderos, a los agricultores y a todos los productores tradicionales, al tiempo que beneficia al grupo de amigos del poder y a los sectores más concentrados".

"Claramente, de ninguna manera la asamblea de Santa Fe tuvo vinculación con ninguna expresión golpista, fascista ni antidemocrática. Una vez más el kirchnerismo toma una parte no representativa de la realidad para construir relato, e intenta hacer quedarnos a los productores como algo que no somos. Esas declaraciones que se difundieron hoy no representan lo que pensamos los federados, que –enfatizo- no tenemos que ver con ningún proceso destituyente, desestabilizador ni nada similar. Nosotros somos un gremio y trabajamos según nuestro mandato, que es representar a los productores agropecuarios. No somos el Partido Agrario de la Oposición ni una coordinadora de partidos de la oposición. Somos productores que queremos seguir siéndolo y por eso reclamamos una política agropecuaria diferente a la que aplica este gobierno, que es nefasta y concentradora", concluyó el presidente de FAA.

-----------------------------

Declaraciones del director de FAA y diputado provincial, Jorge Solmi, a LT24 Radio San Nicolás, sobre este tema.

“Esta es una declaración de un productor más, en una asamblea en la que había cientos de ellos. La Mesa de Enlace condujo el conflicto de 2008 con mucha responsabilidad y ahí no hubo ninguna actitud destituyente. Eso quedó clarísimo. Recordemos que el gobierno convocó a una tregua en aquel conflicto, y se compartió aquella medida, con mucha responsabilidad”, sentenció Solmi y agregó: “Lo que tenemos que poner en discusión es cuál es la situación de los productores. Y la situación, en zonas por ejemplo como San Nicolás, es crítica. Para los pequeños y medianos productores, han aumentado los costos de una manera increíble. Y encima los pooles han renegociado alquileres a la baja. Han bajado las tarifas a los contratistas y han estirado los plazos”.










Se han visto 43271173 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 73 personas (73 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - miércoles, 29/nov/2023 - 15:07
Sistema FuncWay (c) 2003-2007