Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Editoriales y Columnas
 
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoCADA PUEBLO TIENE EL GOBIERNO QUE SE MERECE,…..MAL QUE NOS PESE
04/oct/2012

Así, navegando entre la hipocresía, el cinismo, alguna cierta credulidad pueril retrasada, a nuestro pueblo le van haciendo el cuento del TÍO.

Por: Daniel Carlos Besso

¿Cuál es nuestro compromiso con la verdad?

¿Cómo podremos mirar a la cara de nuestros descendientes y explicarle que aceptábamos que nos gobernase alguien que nos mentía con cinismo pero como por ese entonces “nos iba bien”, aceptamos la mentira como una parte del juego?

¿Y cuando nos pregunten o más vale nos recuerden: “pero Uds. aceptaron la mentira por conveniencia circunstancial”; qué contestaremos? ¿Qué defensa argumentaremos?

Recordemos sin hacernos los inocentes que como sociedad, asistimos al desguace del patrimonio de la Patria y en el año 1994 habilitamos una reforma constitucional que entró con vaselina e introduciendo del mismo modo una reelección ILEGÍTIMA, pues para ser “LEGÍTIMA”, cuanto menos, debía entrar a correr luego de mediar un período presidencial.

En ese momento también nos vacunaron, nos dieron el ivomec, carabanearon, caparon y marcaron,…..todo junto y por la misma guita.

Si mal no recuerdo eliminaron como voto válido el voto en blanco y lo recategorizaron como voto nulo. De no haber sido así, en el `95 debió haber una segunda vuelta con Bordón. Talvez hubiese sido distinta la historia.

Así, navegando entre la hipocresía, el cinismo, alguna cierta credulidad pueril retrasada, a nuestro pueblo le van haciendo el cuento del TÍO.

La habilidad del político, es decirle a la gente lo que la gente está esperando escuchar.

Eladia Blázquez, dice en un tango:….Contame una historia,…./Mentime al oído,…./Un lindo balurdo que me haga soñar.

Como todos saben, el CUENTO DEL TÍO funciona en virtud de la codicia y “la moral de baja intensidad” de la víctima.

En relación a esto Serrat escribe en un poema:…Y ESTO HA SIDO ASÍ,/….DESDE QUE DIOS ECHÓ AL HOMBRE DEL EDÉN,/…….POR CONFUNDIR LO QUE ESTÁ BIEN CON LO QUE LE CONVIENE.

Hoy calculo que parte del 54 %, no se anima a confesar su voto, no tanto para no aceptar su error,…..todos los cometemos; sino para no tener que admitir su escaso compromiso ético y moral contra la estafa y la mentira. A sabiendas y al igual que en el `95, eligió con su lado oscuro (A MI HOY POR HOY ME VA BIEN, LOS DEMÁS QUE SE JODAN). No me vengan con el “yo no sabía….”, somos gente grande Che.

Como no me gusta repetirme como un jovato esclerótico, me gustaría recordarles lo que escribí en abril del 2008.

Para Informativo Rural de Trenque Lauquen abril 2008

El Diablo siempre pasa a cobrar

Y …. Otra vez se nos escaparon los chanchos pal máiz. Otra vez pareciera ser que nos vemos sorprendidos en la buena fe. Otra vez nos sentimos traicionados por los representantes que elegimos (que no lo hayamos hecho nosotros mismos, no quiere decir que no lo hicimos como sociedad tomada en su conjunto).

Pero las cosas que nos pasan, no pasan “por que sí”.

Hablando el otro día con un productor con el que nos encontramos en el Nación, éste me decía, ingenuamente: Pero yo la voté pensando que iba a hacer lo que decía. Al fin y al cabo veníamos bien. No pensé que nos traicionaría de ese modo.

Alguien con sentido del humor hizo circular un correo electrónico sobre cual fue el caudal de votos de la Presidente en los mismos pueblos que hoy salen a las rutas a manifestar su descontento, diciendo que debíamos cortarnos otras cosas en lugar de las rutas. El chiste llevaba un mensaje, nos hacía ver la parte de responsabilidad que tenemos.

El productor conocido que encontré en el Nación al cual llamaré El Gordo, a secas; al hablar dijo la palabrita que encierra el problema: … no pensé… Allí está el germen del drama de los argentinos.

Y afirmo con absoluta convicción de que es verdaderamente un drama, que hagamos de este Paraíso un Infierno, simplemente por no pensar un poquito. Desde otras partes del planeta deben decir: Estos tipos no se merecen el país que tienen. ¡Y TIENEN RAZÓN!

¡¡¡¿Por qué no pensaste Gordo?!!! Si vos mismo siempre decís que al pato se lo reconoce por la c…. No tenías que guiarte por lo que decía. Con los políticos NUNCA tenés que guiarte por lo que dicen, tenés que ver que es lo que hicieron antes, siempre hay algo que los delata; fijate que estilo de vida llevan, si es fastuoso no los hagás tu socios.

Hasta te diría que son tan inimputables como el escorpión de la fábula, está en su condición picar. La responsabilidad debe ser nuestra, después de votarlos, CONTROLARLOS, como decía el General: todos son buenos pero si se los controla, son mejores.

Puro no hay nadie, pero cuando llegan a instancias nacionales, a menos que sean “paracaidistas” siempre traen una historia previa. Hay que tratar de enterarse antes de votarlos, van a administrarnos la vida y no le podés prestar cheques a cualquiera.

Por otro lado, hay ciertas cosas a las que no prestamos debida atención y es ahí donde nos ensartan como churrasco de croto.

Cuando Menem cerró “El honorable Tribunal de Cuentas de la Nación”, me acuerdo que solo alguno que otro viejo político carcamán puso el grito en el cielo y nadie le prestó atención. Cuando se fabricó “una Corte adicta” tampoco dijimos nada. Luego enajenó los bienes de la Nación, sin que nadie chistara (a los que decíamos que caminábamos hacia la ruina nos trataban poco menos que de locos). Todavía estamos pagando las consecuencias y aún no nos podemos recuperar del remate a precio vil de los recursos energéticos y de la destrucción de los ferrocarriles.

Lo de Chupete… Buehh! Los Radichetas, por naturaleza siempre fuimos un poco amargos, pero solo de acordarme, me hace subir el azúcar.

Entonces luego de lo que pasó….

Mejor es hacer un pequeño racconto.

La mayoría de los lectores de esta publicación, vive en pueblos y ciudades del interior y no tienen (gracias a Dios) el contacto cotidiano con la marginalidad. Cuando ocurrieron los saqueos (dic. 2001), yo andaba por las zonas de granjas que se hallan muchas de ellas en el tercer cordón del conurbano. Les cuento que era una guerra. Solo se lo puede explicar con imágenes y las que se conocen, son de la zona céntrica en donde ocurrieron las manifestaciones pero no los saqueos. Fue verdaderamente terrible.

El otro saqueo con final a toda orquesta a manos de la Patria financiera, venía ocurriendo desde hacía doce años, lo peor que con el consentimiento electoral de buena parte de los argentinos.

Vendría bien recordar que es propio de culturas muy primitivas, no relacionar los “efectos” con las “causas” que lo producen, cuando media un tiempo prolongado entre uno y otra. Ahora Uds. concluyan lo que les parezca.

El actual matrimonio presidencial (para hablar sin eufemismos), también traía una historia previa. Tuve la suerte de conocerla gracias a mi hábito nómada de recorrer el país. Conversando con los lugareños, estos me advertían de los rasgos despóticos de su conducta como gobernador. Luego, lo vimos todos por la tele, sus acólitos pasaban por arriba con la “gran Cherokee” a los docentes que estaban manifestando.

No todos tienen la posibilidad de ir al lugar de origen de los candidatos para enterarse de cómo son, pero SÍ tenemos la tele, los diarios, la radio, la Internet, etc.

A todos El Tata nos concibió con “memoria”, tenemos la posibilidad de razonar.

Si vimos al NO ex presidente, a los besos y abrazos con Menem, cuando le tocaba una presa sustanciosa de la “Vaquillona con cuero” representada con la venta de YPF y la concesión de las áreas.

Si para controlar a los organismos del Estado, nombró a la mujer de De Vido.

Si modificó las proporciones del Consejo de la Magistratura, con el único fin comprensible de nombrar jueces amigos en el fuero federal.

Si no dio un solo paso para desarmar el sistema prebendario, al contrario ni tocó la ley ominosa de minería aurífera de Cavallo y cantidad de otros actos de gobierno, que en principio y ahí nomás no afectaba nuestras vidas pero que a la larga le allanaban el camino a la suma del poder público ¿como esperaban Uds. que continuara el baile?

Y vos Gordo, no es que no pensaste, no te tomaste el trabajo de pensar.

Total estamos bien, las cosas más o menos marchan, parece que estos son “menos malos que los que estuvieron antes”. ¡Gordo!, te estaban dando el cebo, tiraron de la piolita y te atraparon con la trampera más vieja de la historia, pusiste el cogote en el lacito como una perdiz.

Hay dos maneras de conducirse en la vida:

1 – Por conveniencias personales y circunstanciales (total, a mi me va bien).

2 – Por principios. (Aunque a mi me beneficie por el momento, esto no está bien).

Los principios éticos, son las normas no escritas con que una sociedad define las normas de convivencia. Son previos a la existencia de las leyes y deben ser el sustento y fundamento de las mismas. El conjunto de leyes que se da a si mismo un país, no puede entrar en colisión con la ética y las costumbres de la sociedad (lo que no es ético, no puede ser legal).

En el caso nuestro, quizás por lo heterogéneo de las culturas que confluyeron y siguen llegando, para dar origen a nuestra sociedad (guiso que talvez aún no terminó de cocinarse), muy a menudo, tenemos un doble discurso y compromisos éticos distintos, uno “para salir” y otro “de entrecasa”.

Si mientras las cosas fluyen en el sentido de nuestro interés, aceptamos lo que sabemos que está mal, pero nos callamos, no vaya a ser “que se corte esta buena racha”, quiere decir que negociamos con el Diablo.

La literatura está plagada de historias de este tipo, en todas las culturas existen relatos ejemplificadores que insisten en este tema. Será que la gente sabia ya lo había previsto desde el fondo de los tiempos y nosotros insistimos en no darle bolilla.

Ah! Gordo… Te recuerdo que cuando hacés negocios con el Diablo….El Diablo siempre pasa a cobrar y si te morís sin pagar todas las cuotas, no las pasa a “pérdidas y ganancias”, vendrá a cobrarles a tus hijos.

……..Como verán,…..está pasando a cobrar nomás……










Se han visto 43271313 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 69 personas (69 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - miércoles, 29/nov/2023 - 15:27
Sistema FuncWay (c) 2003-2007