Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Editoriales y Columnas
 
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoFALLECIÓ EDGARDO SOTO: EMBLEMÁTICO PERIODISTA.
27/ago/2012

Desde el más encumbrado dirigente ruralista o funcionario gubernamental, hasta el más humilde peón de campo, compartieron esos almuerzos, en los cuales Edgardo -desde la radio- metafóricamente dividía los bocados.

Por: Pedro Álvarez Bustos (*)

El 24 de agosto falleció Edgardo Adolfo Soto. Regresó a la Casa del Padre. Emblemático periodista agropecuario pampeano. Con proyección nacional. Reconocido, en los más diversos ambientes, por tratarse de una muy buena persona y eficiente profesional.

Su trayectoria jerarquizó la profesión. Es equitativo y razonable que su personalidad trascienda el ámbito geográfico, así como se trasvinará temporalmente.

Hace 40 años comenzó en L U 33, Emisora Pampeana. Primero como locutor del Informativo; posteriormente Periodista Agropecuario. También fue moderador de paneles en seminarios y conferencias.

Supo incursionar en la administración pública y fue, durante el gobierno provincial del Contador Ricardo J.Telleriarte, Director de Ceremonial y Protocolo. Su educación, instrucción, sobriedad y templanza, hicieron que el cargo se viera honrado.

En el dilatado periodo, que comenzara allá por los años 70, fue testigo y fiel intérprete de la realidad del campo pampeano. Su conducta inquebrantable siempre estuvo al servicio de una permanente información veraz y su micrófono se convirtió en tribuna pluralista, donde tuvieron cabida todas las voces que deseaban expresar algo vinculado a lo agropecuario; oficialistas, opositoras o independientes. Por eso fue un periodista emblemático. Con ideas y voz propia, pero comprensivo y respetuoso del disenso.

Se lo escuchaba en diversos horarios pero, el de medio día, era el más trascendente. A través de él llegó a “compartir el almuerzo” con millares de integrantes de la familia ruralista; como si fuera un “comensal” más. Desde el más encumbrado dirigente ruralista o funcionario gubernamental, hasta el más humilde peón de campo, compartieron esos almuerzos, en los cuales Edgardo -desde la radio- metafóricamente dividía los bocados.

Difundió información y brindó servicios comunitarios a través del éter; ya fuere arrimando mensajes a zonas incomunicadas desde siempre y a otras que por un cambio de tecnología (analógico por digital) quedaron aisladas desde hace casi un lustro; aislamiento que aún perdura.

Su permanente prédica nunca será olvida, así como su voz y hombría de bien.

Tampoco habrá amnesia posible que oculte su alejamiento de LU33. Separación inexplicable, por causas “solapadas” o “tortuosas”, que no impidieron que siguiera involucrado en temas “camperos”, desde la radio AM 100, Antena 10, con más tiempo para su irrenunciable crecimiento intelectual y el disfrute de su linda familia.

Desde esta columna se reitera la solidaridad ya expresada antes de ahora y la ratificación de agradecimiento como productor agropecuario y amigo -sin familiaridad ni frecuencia en el trato-, desde la década del ´50, cuando ambos llegamos a Santa Rosa a proseguir estudios secundarios.

Para la familia Soto-Mujica un abrazo fraternal y pampeano, en nombre de toda la ruralidad benemérita y de quienes supieron gozar su afabilidad.

(*) Productor agropecuario de tercera generación, abogado y escrito










Se han visto 43271816 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 71 personas (71 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - miércoles, 29/nov/2023 - 16:25
Sistema FuncWay (c) 2003-2007