Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Oleaginosas
 
Usted está aquí » Oleaginosas » Olivo »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoSOL PUNTANO PRESENTÓ SU ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN
27/may/2011

Sol Puntano consta de una infraestructura y parque de maquinaria suficiente para proveer a su equipo de trabajo las herramientas necesarias para el desarrollo eficiente de las tareas.

El Ministerio del Campo presentó el primer Aceite de Oliva Extra Virgen elaborado íntegramente por Sol Puntano. La presentación tuvo lugar el pasado martes en el Predio de Sol Puntano, contando con la presencia de funcionarios del Gobierno provincial, empresarios, escuelas agrotécnicas y entidades afines a la actividad frutihortícola de San Luis.

Los asistentes pudieron apreciar las fases del proceso productivo desde la cosecha del olivo, hasta la elaboración, fraccionamiento y entrega del producto final etiquetado bajo la marca Sol Puntano, lo que resultara de la plantación de olivo realizada en 2008. La apertura del acto contó con palabras de bienvenida del ministro del Campo, Med. Vet. Sebastián Lavandeira Muñoz, tras lo cual se dio lugar a la explicación técnica del proyecto por parte del Ing. Agr. Alfredo Cartellone y el aporte de los expertos Laura Morresi y Franco Siani, quienes detallaron el proceso técnico productivo de la cosecha y el uso de las tecnologías adquiridas.

En la ocasión, Alfredo Cartelone a cargo de todo el proceso, manifestó su agradecimiento y acompañamiento para el desarrollo de estos cultivos que han dejado a la vista sus excelentes resultados y subrayó que la plantación de olivo tiene 31 meses, “se cosecharon muchos kilogramos por plantas para la corta edad que tienen”. Además, el técnico ministerial destacó que todo fue realizado por los trabajadores del Plan de inclusión social, desde la plantación hasta la cosecha y traslado, a lo que se suma la gran aceptación que el producto ha tenido en los mercados destacando el rol como polo productivo, de capacitación y comercialización de Sol Puntano.

Por último, Cartellone destacó el crecimiento tanto en superficie como en resultados que está experimentando el Predio Ministerial, el que prevé sumar a las cuatro variedades de aceitunas ya cultivadas, otras nuevas cinco variedades.

Acerca de Sol Puntano Es un emprendimiento creado en el año 2002. Su objetivo principal es desarrollar, promocionar, reactivar y explotar las actividades del sector primario de la economía provincial. A mediados del año 2003 se inició la producción de cultivos frutihortícolas bajo riego, siendo la Colonia Agrícola San Luis, el predio utilizado para tal actividad.

El predio de producción está localizado sobre la autopista de las Serranías Puntanas, km. 797,3 (ex ruta Nac. 7). Consta de 500 hectáreas las cuales han sido estructuradas de acuerdo a la planificación del trabajo y a la intensificación progresiva de su producción. Se diseñaron seis zonas productivas, cada una autónoma en la capacidad de riego y en su nivel operativo.

Sol Puntano consta de una infraestructura y parque de maquinaria suficiente para proveer a su equipo de trabajo las herramientas necesarias para el desarrollo eficiente de las tareas, (galpón de clasificación de productos, áreas de empaque, áreas de lavado, cámara frigorífica especial y otros).

Producción

Durante la etapa invernal la producción se focaliza sobre cultivos semi intensivos y a medida que se alcanzan nuevos conocimientos se procede a intensificar la producción bajo riego. Sol Puntano produce verduras de estación, en el invierno se cosecharon: la lechuga (crespa y mantecosa), brócoli, repollo, coliflor, acelga, espinacas y frutillas; programándose para la campaña primavera - verano la cosecha de: remolacha, cebolla, ajo, zapallito, calabaza, berenjena, pimiento, sandía, melón, tomate y aromáticas.

Fuente: Prensa MINISTERIO DEL CAMPO Provincia de San Luís










Se han visto 43359727 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 64 personas (64 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - jueves, 07/dic/2023 - 07:09
Sistema FuncWay (c) 2003-2007