Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Reino animal
 
Usted está aquí » Reino animal » Animales de la Selva »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoInvestigación revela los diferentes rasgos de personalidad de los tigres siberianos

El nuevo estudio propone que la "humanización" de este gran felino, actualmente en peligro de extinción, y de otras especies, podría ayudar a su preservación. Se estima que solo quedan unos 500 ejemplares en libertad.

Los tigres siberianos se encuentran actualmente en peligro de extinción .

Unos investigadores han revelado que los tigres siberianos ( Panthera tigris altaica ) tienen rasgos de personalidad individuales, según se detalla en un estudio publicado el miércoles (05.04.2023) por la revista Royal Society Open Science.

Un test de personalidad para analizar el comportamiento de 248 tigres siberianos demostró que estos grandes felinos tienen rasgos únicos que influyen tanto en su éxito reproductivo, como en su supervivencia.

"Descubrimos que los tigres son muy individuales, y que las personas que han trabajado con ellos y los conocen bien, reconocen estas personalidades únicas", dijo la coautora del estudio, Rosalind Arden, de la London School of Economics.

Prueba con 70 indicadores de personalidad

El estudio adaptó un test de personalidad humana para explorar rasgos de los tigres como la confianza, la sinceridad, la intimidación y el salvajismo en dos poblaciones diferentes de ejemplares mantenidos en semicautiverio, en China.

Tanto veterinarios como cuidadores que trabajan a diario con estos animales carnívoros rellenaron unos cuestionarios con una lista de 70 indicadores de personalidad.

Predominan la "majestuosidad" y la "perseverancia"

Los resultados revelaron que ambas poblaciones de tigres mostraban características que se encuadraban en dos categorías generales de personalidad: majestuosidad y perseverancia.

Los tigres con mayor puntuación en "majestuosidad" eran más sanos, cazaban más animales vivos, comían y se apareaban más, y tenían un mayor estatus entre otros tigres, según los evaluadores.

Tigres "tranquilos" también tenían ventajas

Pero ser colaborador y más amable también tenía sus ventajas evolutivas, comprobó la investigación. Los tigres "tranquilos" eran más amables, sinceros y cariñosos. Estos rasgos pueden influir en el periodo de tiempo (de dos a tres años) en el que los cachorros de tigre permanecen con sus madres.

Sin diferencias sustanciales entre hembras y machos

Asimismo, el estudio encontró muy pocas diferencias relacionadas con el sexo en la personalidad de los tigres, y también se ha observado que los machos participan en la crianza de sus tigres pequeños.

"Es agradable comprobar que no hace falta ser dominante, feroz, competitivo y agresivo para triunfar como tigre", agregó Arden.

Conservación de una especie en peligro de extinción

La científica señaló que existen estudios similares sobre personalidad y capacidades mentales de los primates, y que estos han ayudado a humanizarlos, lo que ha tenido efectos positivos: "Hay evidencia de que, de hecho, mejora el bienestar y la conservación de los animales", añadió.

Los tigres siberianos, que habitan en zonas de Rusia y China, están actualmente en peligro de extinción debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat, acelerada por el cambio climático. Según los expertos, solamente quedan unos 500 ejemplares en libertad.

Editado por José Ignacio Urrejola con información de AFP

Fuente: DW

» Articulos Relacionados con Reino animal » Animales de la Selva » :
¡Es única en el mundo! Nace una jirafa sin manchas en el Brights Zoo [08/sep/2023]
**Investigación revela los diferentes rasgos de personalidad de los tigres siberianos [08/abr/2023]
Los mamíferos que viven en grupo son más longevos que los que llevan una vida solitaria [06/feb/2023]
Hallan jaguares en zonas de gran altitud en Ecuador [14/ene/2023]
La genética de los elefantes explicaría por qué estos animales apenas tienen cáncer [24/jul/2022]
Tuberculosis bovina: otra amenaza para los rinocerontes africanos [24/jun/2022]
Los elefantes más ancianos y sabios calman a los jóvenes [29/dic/2021]
Revelan los patrones de movimiento de un mamut lanudo del Ártico [15/ago/2021]
Un estudio entrega nuevas luces sobre las habilidades sociales de las jirafas [11/ago/2021]
Un mapa señala dónde se producen los conflictos entre leones, elefantes y humanos [29/jun/2021]
La caza ilegal es un negocio multimillonario comparable al del tráfico de drogas o de armas [02/may/2021]
Estos macacos se relacionaron más entre ellos tras el paso del huracán María [18/abr/2021]
JIRAFAS: Gigantes Amenazados [14/abr/2021]
JIRAFAS: Gigantes Amenazados [14/abr/2021]
La caza furtiva de rinocerontes disminuyó en un 33 % en Sudáfrica [02/feb/2021]
10 especies de animales que demuestran que ser gay es natural [11/oct/2020]
El demonio de Tasmania regresa a Australia continental por primera vez en 3.000 años [11/oct/2020]
Inversiones chinas y el aumento del tráfico de jaguares en América Latina [04/sep/2020]
Los pesticidas quedan descartados como causa de la muerte de casi 300 elefantes en Botsuana [13/ago/2020]
Sudáfrica: caza furtiva de rinocerontes se redujo en un 53% [06/ago/2020]
Cómo mejorar la “ambigua relación” entre los productores y el yaguareté [11/may/2020]
El rey de la selva está en peligro [09/may/2020]
Un león se ha instalado en el aeropuerto de Masai Mara Kenia, que está cerrado por el COVID-19 [18/abr/2020]
El tráfico ilegal de animales salvajes, una bomba sanitaria que ha estallado con el coronavirus [13/abr/2020]
El pangolín en el punto de mira de COVID-19 [28/mar/2020]
¿Qué es un pangolín y por qué lo señalan como responsable del coronavirus? [16/feb/2020]
Los lobeznos también saben devolverte la pelota [24/ene/2020]
Los titís cobrizos juntos hasta que la muerte los separe [21/ene/2020]
Desmontando la ”primera” fotografía del leopardo negro [02/ene/2020]
Salvaguardando el jaguar: América Latina, al rescate de su gran felino [02/dic/2019]
Buscando soluciones para salvar el elefante asiático [22/may/2019]
Los hipopótamos son claves para los ecosistemas de los lagos y ríos africanos [10/may/2019]
Los gorilas no solo velan los cadáveres de sus seres queridos, también los desconocidos [14/abr/2019]
El camino hacia la extinción de muchas especies es imparable [17/mar/2019]
Las monas doradas amamantan a las crías de otras hembras [23/feb/2019]
La tierra ha perdido el 60% de sus animales salvajes en 44 años [10/nov/2018]
Osos polares, cada día a peor [13/oct/2018]
Un gen “zombi” protege a los elefantes contra el cáncer [20/ago/2018]
Europa sí es “país” para osos pardos [07/ago/2018]
Salvar a los koalas es posible a través de su genoma [08/jul/2018]
Los guepardos usan más la astucia que la velocidad contra hienas y leones [18/abr/2018]
Las guerras están fulminando las gacelas, antílopes y elefantes del Sáhara [08/abr/2018]
7 animales que no volveremos a ver [24/mar/2018]
Pasión de China por los colmillos de jaguar pone en peligro a los grandes felinos [07/mar/2018]
Las guerras de África amenazan al 70% de sus áreas protegidas [13/ene/2018]
El yaguareté, entre la recuperación en Misiones y el riesgo extremo en el Chaco [30/dic/2017]
Las poblaciones de monos carayá están en riesgo [20/oct/2017]
EL LEOPARDO DE LAS NIEVES UN SÍMBOLO DE LA LUCHA CONTRA LA EXTINCIÓN DE ESPECIES [17/sep/2017]






Se han visto 42580118 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 62 personas (62 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - sábado, 30/sep/2023 - 11:16
Sistema FuncWay (c) 2003-2007