

El Consejo Internacional de Cereales reduce la cosecha mundial, un millón de toneladas, para situarla en 2.255
20/nov/2022
·
Ese dato representa una bajada del 1% sobre la previa · Esta campaña, subida de un 1% en la cosecha mundial de trigo hasta los 791 millones, caída del 4,4% en la de maíz que se sitúa en los 1.166 y crecimiento de casi el 9% en la de soja que alcanza los 388 millones de toneladas |
Por: José Ignacio Falces Yoldi

El informe de noviembre del Consejo Internacional de Cereales ha situado la cosecha mundial en la campaña 22/23 en los 2.255 millones de toneladas, uno menos que en el informe de octubre. En comparación a la previa se aprecia una caída del 1% pues en la 21/22 se alcanzaron los 2.289 millones.
Por lo que se refiere al consumo, este dato sube en un millón para situarse en los 2.272 millones pero esa cifra representa una caída del 1% sobre la campaña previa, siendo la primera bajada en este apartado desde la 15/16.
TRIGO
El IGC, por las siglas en inglés, ha reducido en un millón de toneladas las previsiones de la recogida de trigo para situarla en los 791 millones. Ese montante global supera en un 1% al de la 21/22 cuando se contabilizaron 781 millones.
El consumo repite las cifras del informe de octubre con 784 millones y coincide con las cifras registradas en la campaña previa.
MAÍZ
Por lo que se refiere al maíz, las estimaciones de este informe repiten las del anterior con 1.166 millones de toneladas, cayendo un 4,4% sobre la recogida de la 21/22 que fue de 1.217 millones.
El consumo se eleva, en la 22/23, en el computo mundial hasta los 1.190 millones de toneladas, ganando 2 millones frente a octubre, pero sigue siendo un 2,2% más bajo que en la anterior cuando se llegó a los 1.217 millones.
SOJA
La cosecha mundial de soja la eleva el Consejo Internacional de Cereales en su informe de noviembre hasta los 388 millones de toneladas, dos más que en el documento precio y un 8,9% más que en la 21/22 cuando se recogieron 356 millones.
El consumo también se eleva en un millón hasta los 379 millones, creciendo un 3,5%, fueron entonces 366 millones, sobre la cosecha previa.
Fuente: AGRONEWS CASTILLA y LEON
>