

Raza Canina Podenco Ibicenco
Son aspectos característicos de estos canes sus patas largas y talente de galgo; alcanzando gran velocidad en carrera, ostentando alta capacidad de salto. Habida cuenta su trote elegante, el Podenco Ibicenco gana el protagonismo a la mayoría de las demás razas caninas.
Por: Norberto Veribona Dola

ORIGEN
La raza Podenco Ibicenco es de las más antiguas de las existentes, data a más de 4.000 años a. de C., tiempo de los grandes faraones, lo que se deduce porqué dichos canes fueron pintados en varios frisos de la época, aspecto que prácticamente no ha variado a través del tiempo.
Los Podencos son descendientes de un antecesor egipcio. Los fenicios los introdujeron en las Islas Baleares en 654 a. C, más precisamente en Ibiza, llevados por los cartaginenses colonizadores del lugar, donde estos canes eran utilizados en la caza de conejos y liebres, que proliferaban en sus alrededores. Así mismo se esparcieron por las islas Mallorca, Menorca y Formentera. Posteriormente por otras regiones de España, especialmente Cataluña
CARACTERISTICAS
La raza Podenco Ibicenco se destaca por elegancia y agilidad, portador de una figura atlética y un trote dúctil.

Son perros de tamaño mediano, altos y delgados. Los machos adultos alcanzan a la altura de la cruz desde 62 a 74 cm, pesando entre 20 y 27 kg. Las hembras oscilan entre 60 y 72 cm, en tanto en la balanza acusan desde 18 a 25 kg.
La cabeza es alargada, tiene forma de cono truncado, afilada y pequeña con relación al cuerpo. El hocico se advierte de color carne, tal como parpados y sus grandes orejas, rígidas, alargadas y romboides. Los ojos son pequeños, vivaces de tono ámbar, con una expresión alerta y perspicaz.
El cogote es largo y fino. Posee un frente único, espalda, hombros y parte superior del brazo armoniosos.
De cuerpo delgado y levemente más largo que alto. La espalda es recta, larga y flexible. El lomo es combado. Pecho profundo, estrecho y dilatado. El vientre es bien recogido, pero no agalgado.
La cola es larga y de inserción baja. Estando en reposo la lleva colgando, pero durante la acción forma una hoz más o menos cerrada. La punta siempre es blanca.
Son aspectos característicos de estos canes sus patas largas y talente de galgo; alcanzando gran velocidad en carrera, ostentando alta capacidad de salto. Habida cuenta su trote elegante, el Podenco Ibicenco gana el protagonismo a la mayoría de las demás razas caninas. Además, cada exponente de esta casta tiene la punta de la cola blanca. Esta raza de perro es cazadora por pasión, lo hace en mérito a gran olfato, oído y vista.
La piel de los Podenco Ibicenco es muy tensa y pegada al cuerpo. El pelaje puede presentarse en tres variedades: Liso, fuerte y brillante, pero no sedoso. Duro, hosco denso y puede formar una barba. Largo, más de 5 centímetros de longitud y suave. Todas las variedades de pelo se pueden presentar en combinaciones de blanco y rojo, unicolor blanco o rojo, castaño o leonado.

TEMPERAMENTO
Los ejemplares de esta raza son sensibles y cariñosos. Fieles y apegados a los niños, razón por la cual tienen buena aptitud como mascotas. A su vez ellos demandan asiduamente compañía, por ende, no es conveniente dejarlos solos durante varias horas.
Como ya se ha mencionado, estos perros tienen gran habilidad para saltar alturas asombrosas, en consecuencia, es menester emplazar vallas muy altas en los contornos. Dado que son muy activos y atléticos necesitan realizar mucho ejercicio diario y contar con espacios amplios. Teniendo en cuenta su instinto de caza, no es conveniente dejarlo deambular sin correa en áreas abiertas.
Hay que tener la precaución de no soltarlos en lugares peligrosos (cerca de avenidas, carreteras, plazas, etc.) ya que por sus propensiones naturales pueden salir corriendo detrás de cualquier cosa que llame su atención. Lo ideal es contar con un jardín grande donde pueda correr libremente, o tener acceso a algún espacio público cercado. Obviamente no es aconsejable tenerlo en departamentos o casa de reducidas dimensiones.
Los podencos ibicencos son sobriamente inteligentes, dinámicos y atractivos por naturaleza. Sumamente graciosos; es muy divertido observar las payasadas que realizan. A su vez son bastante independientes, cuando no porfiados. Para contrarrestar tal obstinación, es importante el entrenamiento que reciban, puesto que, para lograr su obediencia, el instructor debe ser firme, pero obviar cualquier tipo de castigo.
Por todo lo expuesto resulta trascendental la socialización de estos canes, máxime considerando que presentan una tendencia a ser desconfiados con los extraños y algo pendencieros con perros del mismo sexo. Si bien son muy apegados a la familia, se precisa ser cautos si en el hogar hay otras mascotas más pequeñas;

CUIDADOS
Los podencos ibicencos toleran bien los climas cálidos a templados, siempre y cuando tengan un buen refugio. De todos modos, es mejor si viven dentro de la casa y no en una caseta fuera. Debido a su baja cantidad de tejido adiposo no toleran bien el frío
SALUD
Estos canes no presentan problemas particulares de salud, pero esporádicamente pueden darse casos de sordera unilateral o bilateral. Algunos cachorros cuando nacen son sordos y ciegos porque sus canales auditivos y visuales están cerrados y suelen abrirse entre los 12 y 16 días de vida. Pero, aun así, en el caso de algunos recién nacidos, hay un grupo de células nerviosas que detectan los sonidos que se van deteriorando hasta que el cachorro cumple las 6 semanas aproximadamente.
Por eso es recomendable acudir a un buen veterinario en el momento en que detectemos cualquier anomalía y asegurarse de seguir de forma estricta su calendario de vacunación para prevenir y controlar otras enfermedades posibles.