Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Editoriales y Columnas
 
Usted está aquí » Editoriales y Columnas » Conflicto Campo - Gobierno »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoLA GANADERÍA QUE VIENE SERÁ CON TODOS, O NO SERÁ
08/oct/2010

Basta de ninguneo, somos los pequeños y medianos productores cárnicos que reclamamos subsidios para retener terneras, con el solo afán de recuperar parte de las cabezas de ganado que el Ejecutivo Nacional nos arrebató durante estos años.

Por: Luis Moreno (*)


El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación trata de instalar la idea de una “Ganadería Nueva”. Construye este pensamiento desde la fe ciega de los nuevos creyentes, como si se tratase de la emblemática figura del “Hombre Nuevo”, capaz de crear, en un abrir y cerrar de ojos, una realidad soñada.

Hablan de la “Ganadería nueva” y la imaginan produciendo milagrosamente tantos terneros como fuesen necesarios. En una suerte de remembranza de la multiplicación de los panes y los peces, hablan de producción sin considerar tan siquiera, quien ha de producir.

No hay, ni ha de haber, ganadería nueva. Seguiremos con la vigente, con la de siempre, con sus aciertos y errores, con su marginación alentada por las políticas erráticas, miopes, desacertadas, y procaces del Poder Ejecutivo. Políticas estas, que a fuerza de ser miopes, no distinguen entre la ganadería generada por los grandes productores, quienes haciendo ostentación del capital en pocas manos, concentran al por mayor, vacas, tierras, sementales, tecnología; y por otro lado, la ganadería de los pequeños y medianos productores, quienes dan a diario pelea blandiendo como elemento relevante, tan solo el capital humano.

Los que abusando del poder lograron el celebre record de 12 millones menos de cabezas de ganado vacuno en tan solo 4 años, al tiempo que millares de trabajadores de la carne eran suspendidos o despedidos; aquellos que dijeron defender la mesa de los argentinos y sometieron a los consumidores de menores recursos a no poder arrimarse al mostrador de las carnicerías, y obligaron a 10.000 Productores Ganaderos a abandonar su fuente de trabajo; esos, son quienes insisten en dar cátedra y proponen las mismas recetas.

Son la imagen viva del fracaso, dilapidaron 3.500 millones en subsidios a feed-lots amigos del poder, y ahora presentan la suspensión de esos subsidios como una medida exitosa.

Basta de ninguneo, somos los pequeños y medianos productores cárnicos que reclamamos subsidios para retener terneras, con el solo afán de recuperar parte de las cabezas de ganado que el Ejecutivo Nacional nos arrebató durante estos años.

Para solucionar este desaguisado, hace falta una cuota abundante de humildad, oídos abiertos y coraje. Humildad para reconocer errores, oídos abiertos para escuchar a los sectores damnificados, y coraje para tomar las medidas correctivas que sean necesarias. ¿Será mucho pedir?

(*) Presidente de Asociación de Productores de Carnes Santafesinas “APROCARSA”











Se han visto 43271307 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 66 personas (66 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - miércoles, 29/nov/2023 - 15:26
Sistema FuncWay (c) 2003-2007