

La lechería: no solo una pasión, un negocio con mucho que aportar para poner el país de pie
29/oct/2020
La producción de leche hoy en la Argentina, se la explica o entiende más desde la pasión que como un negocio.
Por: Marcelo Dándolo (*¨)
Sin duda que sostenerse en la actividad en los últimos 20 años requirió por parte del productor, corazón, pasión y bolsillo, ya que fueron muchos los períodos de rentabilidades negativas dadas las circunstancias presentadas hasta el momento. Es propio del riesgo empresario, ganar o perder, pero cuando se tienen reglas de juego comerciales, a pesar de los quebrantos, el sector crece y se desarrolla.
Las reglas de juego comerciales son necesarias para dar estabilidad a esta actividad.
El acta de San Francisco firmado por todos los actores de la cadena (2003), determinó 6 puntos para el cambio del sistema de comercialización de leche entre industria y producción, desde su firma, nos demanda el cumplimiento de la palabra empeñada.
La provincia de Santa Fe llevó a rango de ley Nº 12.295, el Acta de San Francisco, y avanzó en varios de los puntos:
-Leche estándar por sólidos
-Acuerdo Lácteo
-Arbitraje de análisis
Esto está contenido en legislación vigente, que espera su pleno cumplimiento o su derogación.
CARSFE como entidad de la producción formada por las 32 Sociedades Rurales de toda la geografía santafecina, sostiene su palabra empeñada.
(*) Coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe
Fuente: https://edairynews.com/
Auspiciantes |
Ruta 35 Km 526 - Huinca Renancó Te 02336-442235 |
|
|
Hipermercado Agropecuario | El libro que no debe faltar | Una opción diferente en Buenos Aires |