Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Editoriales y Columnas
 
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoARGENTINA CALIFICADO DENTRO DE LOS PAÍSES QUE MÁS TRABAS PONEN AL COMERCIO INTERNACIONAL
02/jun/2010

Los números son elocuentes y Argentina se posiciona dentro de los 30 países más proteccionistas del mundo y, entre los cuatro de la región que impone más obstáculos aduaneros.

Recientemente se conoció el Reporte de Global Enabling Trade 2010, informe que establece el desempeño comercial de la mayoría de los países del planeta. El ranking está encabezado por Singapur que logró un puntaje de 6,06, escoltado por el encalve chino, Hong Kong que suma 5,70 puntos. Detrás de ellos en el cuadro de honor se ubican Dinamarca y Suecia 5,41 puntos, Suiza 5,37, Nueva Zelanda 5,33 y Noruega 5,32.

Chile en excelente performance, se consagra como el mejor país latinoamericano, ubicándose con 5,33 puntos, junto a Gran Bretaña y los Estados Unidos en la posición 18º). Destacada es la posición 44º) de Costa Rica con 4,45 puntos, aventajando a China que ostenta el puesto 48º. Por encima de la mitad de la tabla se sitúan Uruguay 50º), El Salvador 57º, Panamá 61º y Perú 63º. México en el 64º es el mejor de la parte inferior.

Brasil en el 87º lugar, Ecuador en el 89º y Colombia en el 91º, con floja performance superan a Argentina, que recién aparece en la ubicación 95º con sus magros 3,65 puntos. No obstante la baja performance de nuestro país no es privativa de éste año, ya que el año pasado en la misma justa calificó en el 97º puesto. Con relación al resto de los países sudamericanos, solo tres se encolumnan detrás de nuestro país, ellos son Bolivia 98º, Paraguay 103º y Venezuela en la peor performance con tan solo 3,04 puntos se ubica 121º entre los 125 naciones valoradas. Los números son elocuentes y Argentina se posiciona dentro de los 30 países más proteccionistas del mundo y, entre los cuatro de la región que impone más obstáculos aduaneros.

Al observar la tabla completa de la compulsa que se realiza por tercer año consecutivo, nos encontramos que dentro de las grandes economías del mundo, la más encumbrada es Alemania con el puesto 13º con 5,20 puntos, siendo también llamativa la mala ubicación de gigantes como la India en el puesto 84º o la Federación Rusa en un paupérrimo 114º lugar.

Conforme lo expresa el Foro Internacional de Comercio, el trabajo transparenta la capacidad de resistencia frente a la amenaza del proteccionismo durante la crisis económica, acuerdos internacionales, el marco de la OMC y, de los compromisos asumidos dentro del G20 han contribuido a limitar el efecto de las presiones proteccionistas de las barreras al comercio. Pese a los temores de proteccionismo en aumento, el informe confirma que la gran mayoría de los países no erigir obstáculos al comercio.

El informe monitorea 125 economías de los 5 continentes, presentando un recurso para el diálogo y suministrando una referencia de la medida en que los países cuenten con los atributos necesarios para permitir el comercio con o menos impedimentos.

Entre los ítems a considerar tiene incidencia el clima en el que los empresarios deciden o no invertir, contemplan las regulaciones que traban el desenvolvimiento, observan el cumplimiento de los derechos de propiedad, la apertura a la participación extranjera y, el ámbito en que se desarrolla la competencia interna.

A continuación se publica la tabla con posicionamiento y puntaje correspondiente a cada país, con la sola excepción de las ubicaciones 11º y 97º, en las cuales no se han podido revelar a quien corresponden.







Se han visto 43271597 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 57 personas (57 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - miércoles, 29/nov/2023 - 15:59
Sistema FuncWay (c) 2003-2007