

Estás desorientau y no sabés… Que troley hay que tomar para salir. Y en ese desencuentro con la fe……
12/oct/2019
”Desencuentro”, tango. Música: Aníbal Troilo. Letra: Cátulo Castillo.
Por: Ing. Agr. Daniel C. Besso
Hay una especie de desorientación mundial.
Como para todo, los argentinos exageramos. Terminamos siendo una especie de caricatura.
Sabemos que las caricaturas se nos presentan como exageraciones ridículas del original. No creo estar diciendo nada nuevo.
Tenemos una fauna variopinta de fanáticos que se enrolan en causas que aparentan tener un trasfondo positivo, pero sus versiones “FANÁTICA”, le quitan toda razonabilidad y las presentan como epopeyas ridículas; como formas agiornadas de distintas ARMADAS BRANCALEONE o nuestro más cercano “Hidalgo y manchego caballero, Don Quijote”
La emprenden con la alimentación de la sociedad, con la protección del medio ambiente y con el bienestar animal.
Todas causas dignas de atención, pero de ningún otro modo serán RAZONABLEMENTE ATENDIBLES, como un simple chisme o corrillo popular, digno de una revista del corazón.
Para peor, hay prestigiosos profesionales que a fuerza de insistencia y basándose en su popularidad, logran leyes que prohíben “la sal en los restaurantes”, por dar un ejemplo.
Es razonable que el público baje su ingesta de Cloruro de Sodio, pero el modo autoritario de “PROHIBIR”, pone de manifiesto la incoherencia y el fanatismo.
Si recordamos que alguno de esos profesionales, faltó poco que propusiesen PROHIBIR EL CONSUMO DE HUEVO en razón de su contenido de colesterol; o de pollo aduciendo que se introducían hormonas en su alimentación (UNA FALSEDAD GRANDE COMO UN RANCHO); ¿con qué autoridad académica y profesional salta del consejo médico a sus pacientes y al público, a la instalación de una prohibición?
Cuando intervienen profesionales, la cosa se torna más riesgosa, pues las personas en general tienen la tendencia de aplicar el principio de ”AUTORIDAD”.
La facilidad con que se propagan los conocimientos a través de las redes pareciese que es INVERSAMENTE PROPORCIONAL a la seriedad con lo que estos son abordados.
¡¡¡COMA ARENA Y PIEDRAS,….NO CONTIENEN COLESTEROL!!!
Si es verdad, no contienen colesterol.
Pero cuando se alude a la inexistencia de alguna sustancia mezclada o presente en el producto que se publicita, semiológicamente, el público concibe como que esa substancia es mala, nociva, negativa o cuanto menos inconveniente.
Un modo muy rebuscado de promover algo, demonizando a la competencia, si no declara algo semejante.,…..UNA RUINDAD.
Para peor, hay profesionales, detrás de esas empresas que aceptan “ensuciarse profesionalmente las manos, ADUCIENDO QUE SU SILENCIO ES “OBEDIENCIA DEBIDA”.
Una manera de vender su ética profesional por “DOS GUITAS”.
Talvez haya sido la era del repentismo, la práctica del zapping televisivo, extendida a todas las actividades humanas.
La escasa paciencia del público en general, para abordar temas complejos, lleva rápidamente al estado de aburrimiento y tedio, pero sin resignar una mínima introducción al tema.
Claramente, muchas veces saber solo los títulos y sin conocer el vocabulario, solo lleva a estar más desinformado, o PELIGROSAMENTE MAL INFORMADO.
Las ciencias en especial, solo se abordan mediante el estudio organizado de modo universitario.
Aquellos que estudiaron ciencias, recordarán el “ORDEN DE CORRELATIVIDADES”.
Este orden tiene por objeto ir aportando al estudiante las herramientas necesarias para la comprensión de los conceptos que demanda el curriculuum, a medida que se avanza en los programas de estudios.
Sucede que en los casos en que las materias del ciclo básico se aprobaron “A PONCHO”, LA COMPRENSIÓN DE LOS TEMAS SUBSIGUIENTES SE TORNA MUY VIDRIOSO.
Esto en lo referido a las ciencias en general.
Pensemos pues en aquellos fanatismos y dogmatismos, relacionados con la alimentación, la salud, la inmunología, la capacitación industrial, el manejo de sustancias peligrosas,…..todos temas que vemos pasar delante nuestro en las redes sociales, en los medios masivos de comunicación, etc.
Cantidad de cuestiones para su tratamiento académico, que hoy son transformados, picados, revueltos y mezclados con ideologías políticas e interpretaciones caprichosas, muy alejadas de la racionalidad.
Además el colectivo político, no deja de pertenecer al “GRAN PÚBLICO”, en la mayoría de los temas. La vida moderna se desenvuelve hoy en día, con gran incidencia de estos temas, y si no cuentan con la debida información, solo “legislan y regulan” sobre la base de la opinión mayoritaria. ÚNICO MOVIL DE SU INTERÉS, pues casi nunca quieren aparecer, contradiciendo a sus votantes.
Pero no creamos que esto sea solo privativo del ámbito de las ciencias. En las humanidades ocurre algo semejante.
Liberales que no han leído a Adam Smith y socialistas que no han leído a Karl Marx. Este tipo de personajes toman un micrófono y con una extraordinaria habilidad, convencen al gran público, (no a todos), de afirmaciones traídas de los pelos.
Nos termina revolviendo el triperío, escuchar las barbaridades que dicen sin ponerse colorados. Es que su misma ignorancia los mantiene a salvo.
Es cuando nos percatamos del enorme abismo educativo que ha ocurrido en los últimos 50 años.
Es claro, en el país de los CIEGOS, EL TUERTO ES REY. Y en este caso no solo no es tan siquiera un tuerto, sino, el ÚNICO que blande el bastón blanco (ni un lazarillo lo acompaña)
Ésta es la lastimosa imagen que da nuestro país al ser visto a la distancia.
Pero tampoco, países centrales presentan una imagen de cordura respetable. El lamentable ejemplo de la Gran Bretaña saliéndose de la comunidad Europea en contra de su interés económico y solo impulsada por “las nostalgias victorianas”, nos muestran que allá también “están algo desorientados”.
Otros países de la comunidad, soportan políticos que pretenden abandonar la comunidad o por lo menos, abandonar el €uro. Mientras cacarean cuestiones de intereses nacionales, en el fondo lo que pretenden es manejar la maquinita de hacer plata y salir del rigor de Bruselas.
Como vemos no se diferencian en nada a nuestros “MUCHACHOS”, solo que por ahora están más controlados.
Pero sus sociedades también están sometidas a presiones SOFISMÁTICAS, que dan por hecho lo que solo son creencias y dogmas casi religiosos. Como los “ANTIVACUNAS” QUE PRODUJERON 5000 MUERTES INNECESARIAS, DE NIÑOS.
El cambio climático, el medio ambiente y el bienestar animal, son las nuevas argumentaciones que usan los países de €uropa, Japón, EEUU, para generar exclusiones a nuestros productos. Si nuestros representantes políticos fuesen un poco más preparados, negociarían sobre la base de realidades y no fantasías.
Pero para que nuestros negociadores, “orejeen el naipe” con propiedad, es indispensable que no toquen de oído. Que sepan cantar “real Envido”, ahí nomás, al toque. De ese modo pasar a lo que hay que hablar, como en cualquier negociación: PRECIO, CALIDAD, CANTIDADES, y aunque pasear por €uropa u Oriente es lindo, perder menos tiempo en GRE GRE PA DECIR GREGORIO.
Volviendo al tema central:
Recibimos cotidianamente, una inmensa cantidad de información, sobre gran cantidad de temas, que no todos estamos en condiciones técnicas ni filosóficas de evaluar y de ordenar por su importancia y trascendencia .
No alcanzamos a poner en orden de peligrosidad, “LA INCAPACIDAD O IMPERICIA POR UN LADO Y EL DELITO Y LA MENTIRA POR EL OTRO”
Talvez sean extraordinariamente PREMONITORIAS las estrofas de Discepolo, a casi 100 años:
TODO ES IGUAL…….NADA ES MEJOR///////
//////ES LO MISMO EL QUE LABURA
TODO EL DÍA COMO UN BUEY,
QUE EL QUE VIVE DE LAS MINAS,
QUE EL QUE MATA,
QUE EL QUE CURA
O ESTÁ FUERA DE LA LEY.