

REPUBLICADO - Raza Canina FOX TERRIER
Es dinámico, firme, valiente, elegante, alegre e inteligente. Activo y sensato. El Fox Terrier tiene una buena relación con los niños, nunca se cansa de juguetear, se regocija con su familia pero también precisa corretear |
Por: Norberto Veribona Dola

ORIGEN
La raza Fox Terrier es originaria de Inglaterra. La hipótesis predominante indica que es producto del cruzamiento entre el Terrier Inglés con el Bull Terrier, otra en cambio señala la intervención del Beagle.
El objetivo de los genetistas consistía en lograr un perro lo suficientemente pequeño como para introducirse bajo tierra para sacar al zorro. Terrier, emana de tierra. Además lo pretendían rápido y atento con miras a asistir a los cazadores de a caballo. Hay dos variedades de Fox Terrier; pelo de alambre y pelo liso.
CARACTERISTICAS
La altura a la cruz de estos canes va de los 32 a 40 cm, pesan entre 7 a 8 kilos las hembras y de 8 a 10 kilos los machos.
La cara es alargada; con orejas que se pliegan hacia adelante, en dirección de las mejillas. Posee una dentadura grande y fuerte en proporción al tamaño. El cuerpo es bien proporcionado, con extremidades acordes; la cola algo curvada la lleva levantada.
Los hay de pelo duro y de pelo liso. Algo ondeado y suave en los primeros, liso y duro en el del pelo liso. La capa predominantemente es blanca, con manchas negras, pardas, castañas o fuego.
La expectativa de vida va de 10 a 13 años.
TEMPERAMENTO:
Es dinámico, firme, valiente, elegante, alegre e inteligente. El Fox Terrier tiene una buena relación con los niños, nunca se cansa de juguetear, se regocija con su familia pero también precisa corretear, por lo que lo más conveniente es disponer de un jardín. Con otros perros suele rivalizar, especialmente los machos con otros de su mismo género.
El Fox Terrier es de un buen oído y una excelente vista.

Aprenden rápidamente, más también suelen aburrirse con cierta facilidad. Pueden ejecutar con presteza lo que se le enseña, no obstante con la misma prontitud, saben presentir cuáles son las intenciones del amo. Se sienten bien cuando se le establece una tarea, procurando agradar a quien se la imparte.
Por naturaleza, les agrada excavar y suelen llegar a hacerlo. Se sienten cómodos en familias que lo quieren como mascota que lo provee de juegos dinámicos. Presentan una marcada tendencia a ladrar; ante la presencia de extraños prontamente lo hacen notar.
SALUD
Son perros muy sanos. Entre las enfermedades más posibles, se puede citar a la subluxación, luxación del cristalino y cataratas. La subluxación expresa una ligera alteración de la posición del cristalino y la luxación en un desplazamiento total. Los traumatismos, el glaucoma y el envejecimiento, contribuyen a la pérdida o la ruptura de los ligamentos existentes entre el cristalino y el cuerpo ciliar. La luxación del cristalino es dolorosa y el ojo estará enrojecido y opaco.
Otra dolencia puede ser la dermatitis atópica, problema cutáneo relacionado con las alergias que puede ser hereditario. En los perros, las alergias suelen manifestarse en forma de erupciones cutáneas.
CUIDADOS
Alta es la necesidad de aseo, requiere un cepillado regular con un cepillo de cerdas naturales para mantener su pelo sano. El corte ocasional del pelo puede resultar necesario, aunque suavizará la textura del pelo; el arrancado a mano es imprescindible para mantener la textura correcta, tarea que no es muy fácil para sus amos.

>