Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Campos
 
Usted está aquí » Campos »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoJORGE CLAREMBAUX NEGOCIOS INMOBILIARIOS, LA ALTERNATIVA EN CAMPOS DE LA PAMPA
03/abr/2010

En el mundo y desde siempre, la inversión en tierra ha sido la mejor y más segura, por su rentabilidad y actualización constante de la inversión”

Pregón Agropecuario, se llegó hasta las oficinas de Jorge Orlando Clarembaux, sitas en Marcelo T. de Alvear 537 de Santa Rosa, con el propósito de entrevistarlo y analizar como se está moviendo el mercado inmobiliario rural en la Provincia de La Pampa.

Previo a reproducir el dialogo se impone efectuar una síntesis del perfil de Jorge Orlando Clarembaux, la semblanza que hemos sintetizado surge de consultar la opinión de algunos de sus clientes.

Martillero Público y Corredor de Comercio, con una orientación comercial totalmente personalizada. Obsesionado por satisfacer las necesidades de sus clientes, buscando en cada caso las mejores soluciones.

Oficia de consultor y gestor empresarial, atendiendo los intereses de inversores y propietarios, servicio al que recurren fundamentalmente clientes radicados fuera de la ciudad. La delegación de atribuciones es consecuencia de la formula que caracteriza a Clarembaux: responsabilidad, profesionalismo, ejecutividad y confiabilidad evidenciada en su trayectoria comercial.

REPORTAJE

PA: Sr. Clarembaux, el motivo de esta visita fundamentalmente es conversar acerca de su desempeño como agente inmobiliario en la provincia de La Pampa, dado que usted incursiona en la mayoría de los rubros que hacen a la actividad y, que nuestro publicación está orientado al agro, es que me voy a circunscribir a preguntarle en torno al rubro campos, que como podemos ver se aprecia en vuestro sitio de Internet www.jorgeclarembaux.com.ar  cuenta con varios ofrecimientos de establecimientos rurales. Concretamente la primera pregunta que se impone ¿Cómo es la operatoria de Jorge Orlando Clarembaux?

JOC: Fundamentalmente se basa en una atención personalizada en todas las etapas, yo me encargo directamente de atender las consultas, responder los llamados telefónico o los e-mails, como así también recibir a los clientes e interesados ya sea tanto para comprar como para vender. En el caso de los inmuebles rurales, en persona voy a visitar los campos, los recorro. Yo voy donde este el ofrecimiento y, visito a los clientes cuantas veces sea necesario. Me interesa ser un práctico, no me considero una persona de oficina.

PA: Tamaño celo profesional y esa atención tan particular ¿no le hacen perder posibilidades de negocios, por falta de tiempo para atenderlos?

JOC: Es evidente que no se puede estar en dos lugares al mismo tiempo, en tal sentido he elaborado una estrategia y establecido prioridades, en este caso mi lema es “resignar cantidad a costa de privilegiar calidad en la atención al cliente”.

PA: Es común encontrarse en otras zonas con colegas suyos que ofrecen campos en ventas, pero ante las primeras consultas queda en claro que los mismos en realidad los tiene otro comisionista o, alguna inmobiliaria nacional de renombre. ¿Es común que el mercado inmobiliario rural se maneje de esa forma?.

JOC: Puedo decirle cual es mi forma de trabajar, no me compete opinar como lo hagan mis colegas. Yo cuando tomo un campo para la venta lo hago en forma directa, no opero con terceros ni ofrezco establecimientos derivados de otros vendedores. Quien me consulte interesado en adquirir algún establecimiento puede tener la certeza de estar tratando con la única persona que tiene línea directa con el propietario.

PA: ¿Cómo se han movido las operaciones de campo durante el 2009?

JOC: El pasado no fue un buen año para los negocios de campo, La Pampa en general ha padecido una de las peores sequías de los últimos 60 años y, en particular hubo amplias zonas como al sur y suroeste en que la situación resultó muy crítica, puesto que allí la falta de lluvias fue muy prolongada e inclusive murieron muchos animales a causa de ello. Por otra parte La Pampa por sus características climáticas y topográficas, es eminentemente ganadera en la mayoría de su territorio, por lo tanto teniendo en cuenta las políticas equivocadas que se aplicaron sobre la ganadería, se ocasionó un gran perjuicio al sector, lo que en definitiva afectó notoriamente las inversiones en esta región. Como bien lo expresa usted en uno de sus artículos, La Pampa es la provincia que porcentualmente más cabezas perdió entre el 2006 y el 2009

PA: Pese a ello ¿firme en el objetivo de estar presente?

JOC: Absolutamente, mire hay algo que tengo muy claro: “En el mundo y desde siempre, la inversión en tierra ha sido la mejor y más segura, por su rentabilidad y actualización constante de la inversión”. En cualquier actividad hay ciclos buenos y malos, pero el profesional que se precie de ello debe mantener una presencia.

PA: El 2010 llegó con cambios substanciales, muy buenas lluvias y se recompuso notablemente el precio de la hacienda. ¿Ya nota alguna recuperación en el mercado?

JOC: Si bien en nuestra zona pampeana las ultimas lluvias han aliviado muchísimo al sector, todavía no podemos apreciar la reactivación que es de esperar en los próximos meses, no obstante ello, en niveles acotados se están realizando operaciones de compra-venta de predios rurales y, me han expresado los inversores sus intenciones de “agudizar” el ingenio en épocas de crisis, yendo más allá del simple laboreo de la tierra o la cría, recría y terminación de la hacienda, debiendo agregarle valor a esa producción primaria, ya sea a través de anexar la industria agroalimentaria en cualquiera de sus tipos, y de esa manera aumentar la rentabilidad con la terminación del producto, lo que permite a su vez diversificar la inversión, los que ellos le llaman “colocar los huevos en diferentes canastas

PA: Eso demuestra que hay ideas e inquietudes.

JOC: Uno de los casos concretos es un cliente que en su campo de cría le introdujo un feed-lot con un frigorífico en su campo, aprobado por SENASA con tránsito federal de los productos, que fundamentalmente consiste en el envasado de la carne en pequeñísimas unidades con “atmosfera controlada”, lo cual lo comercializa en su cadena de carnicerías, haciendo una “base” en cada ciudad importante y, distribuye a pequeños comerciantes.

PA: Pregón Agropecuario llega ha aproximadamente 35.000 suscriptores, de los cuales más del 60% son productores agropecuarios y, buena parte del resto tiene con el sector una relación directa. Aproche la oportunidad para dejarle un mensaje a potenciales interesados en campos pampeanos

JOC: Que al menor interés me consulten, a través de su portal tienen enlace directo con mi sitio Web, donde pueden observar los campos disponibles a la venta, pero si allí no encuentran lo que están buscando que no dejen de consultar, puesto que esto es dinámico y habitualmente hay campos que están próximos a ser ofrecidos. Además para mi es muy importante saber que tipo de establecimiento están necesitando. Será un gusto poder atenderlos como corresponde.

SINTESIS DE LOS ESTABLECIMIENTOS OFRECIDOS

200 hectáreas frente al acceso a Villa Mirasol (apto para agricultura), por ruta provincial Nº 7, dividida en 6 potreros, con 2 aguadas, 2 molinos y dos tanques; corrales, manga y cargador. Casa y galpón, Agua de excelente calidad a 6 metros de profundidad. Línea de energía eléctrica a 300 metros de la vivienda.

1.991 hectáreas, por ruta nacional 35 a 85 km al sur de Santa Rosa. Dividido en 17 lotes, instalaciones completas (corrales, plazoleta, toril, manga y cargador, con balanza. Tres aguadas, 2 perforaciones con bombas sumergibles, 6 tanques australianos. Agua de excelente calidad a 8 metros de profundidad. En 1.000 hectáreas Hay monte de calden, con muy buen tapiz de flechillas, poa y alfilerillo y el resto es limpio. Tiene implantado pasto llorón, el suelo es franco arenoso, apropiado para la implantación de pasturas y verdeos invernales y estivales. Muy buena aptitud para el engorde de ganado. Entre las mejoras se destaca la vivienda en muy buen estado, luz eléctrica y galpón.

625 hectáreas a 5 Km de Quehue, por rutas provincial 18 y 9. Dividido en 15 lotes (cada uno con su aguada), con una isleta de 7 hectáreas y el resto limpio. Alambrado de 7 hilos, corrales, manga, cargador y báscula (todo nuevo), 3 tanques estratégicamente distribuidos en el campo con 2 bombas sumergibles. Cuenta con dos casas, energía trifásica, galpón, 2 tinglados, 4 silos, tanque d combustible. Se vende llave en mano con maquinarias e implementos agrícolas incluidos (en la página consta el listado completo)

2.500 hectáreas sobre ruta nacional 35, en zona de Perú. Suelo franco arenoso con monte autóctono. Coto de Caza. Destacada infraestructura edilicia; casa principal con todas las comodidades, casa del administrador, casa del personal: Naves de tinglados, alambrado olímpico en 53.000 metros lineales; corrales para ganado y criadero. Criadero de ciervos y pumas. Fauna nativa Sistema telefónico con discado directo nacional e internacional.

74 hectáreas a 16 Km de San Martín de los Andes, Neuquén. Excelente propiedad en la montaña, totalmente alambrado, por el predio pasa un arroyo y se encuentran vertientes. En la cumbre tiene vista a los lagos Lacar y Lolog como al volcán Lanin.- Luz de la red, teléfono y Internet.- Gas con Zeppelin.-. Casa principal en dos plantas 240m2 : de madera de ciprés y de piedras de la montaña con 3 dormitorios , 3 baños completos, 4 toletes, estar con grande hogar a leña, cocina equipada completa, barra, comedor grande con parilla y cocina adicional, deck de 160m2 con vista espectacular. Anexo: 1 chalet 50m2 tipo montaña para huéspedes con un suite dormitorio y baño completo y cocina. Un deposito/vestidor /lavadero. Casa de huéspedes de 90m2 : estilo montaña en madera y piedras con dos dormitorios, baño completo, cocina, estar con hogares a leña. Deck con vista a la cascada. Puestero para cuidador con baño y cocina. Caballeriza con 4 box, galpón para herramientas.. Paddock con 2 box.



Auspiciantes

Su SEGURO servidor

Asesoramiento Integral 

35 Colecciones de Imágenes









Se han visto 40335253 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 52 personas (52 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - miércoles, 22/mar/2023 - 13:45
Sistema FuncWay (c) 2003-2007