

RAZA CANINA FIELD SPANIEL
Dóciles, sociables, cautelosos, sensibles y familiares. Muestran muy buena adaptación a distintas funciones; excelente animales de compañía donde se manifiestan tranquilos y afectuosos; dado su conducta resultan estupendos compañeros de los niños. En tanto en terrenos abiertos, evidencian ser audaces inteligentes y hacen gala de su virtuoso olfato. |
Por: Norberto Veribona Dola

ORIGEN
La raza Field Spaniel está muy emparentada con el cocker spaniel inglés, en apariencia solo diferenciándose en el tamaño. La que nos ocupa fue concebida partiendo de la base de perros de aguas de tierra que pesaban más de 25 libras. Los que procedían de linajes como Cocker, Sussex y el ya citado Spaniel inglés.
En las postrimerías del Siglo XIX en Inglaterra, se lo reconoce como raza separada, más la Spanil inglés expiró como consecuencia de la infusión repetida de sangre Sussex spaniel, dando ejemplares de longitud y patas desproporcionadas, y huesos muy pesados.
Cabe mencionar que la raza perdió su utilidad como cazador, pese a ostentar un breve auge a principios de 1900. A posteriori estuvo al borde de la extinción. A los efectos de recuperarla se efectuaron nuevos cruzamientos con los springer spaniel inglés, en procura recrear el Field Spanie original. Tras ensayarse varias combinaciones, se lograron cruces exitosos y el perro de campo moderno no sólo es una hermosa réplica de otrora, sino también un eficaz cazador, especialmente como delator de aves y recuperador de presas.
Los ejemplares actuales, encuentran su punto de partida en la década de 1950. Al respecto, vale indicar que la raza Field Spaniel que había sido introducida en Estados Unidos antes de concluir el Siglo XIX, había comenzado a decrecer a partir de 1915, para casi desaparecer 50 años después, retornando al país alrededor de 1958, llegando a ser uno de las más cotizadas en América del Norte.
CARACTERISTICAS
Son perros medianos, algo más largos que altos, de constitución sólida con huesos moderados, exhiben como canes armoniosos, de largas zancadas. El pecho es profundo. La cola es usualmente cortada. Luce un aspecto análogo al del Cocker Spaniel.
La cabeza es una característica que le confiere su alta calidad de raza, luce altiva, siempre alerta. Las orejas son anchas y largas manteniéndolas sueltas y caídas, cubiertas de pelo suave. Los ojos bien separados. La expresión es insondable y delicada.
Presenta una sola capa, que es lisa o ligeramente ondulada y moderadamente larga, dándole protección contra las espinas y el agua. La gama de colores es amplia: Negro, Hígado, Azul ruano, Negro y canela. El pelo se aprecia largo y sedoso, pudiendo ser liso o ligeramente ondulado; en las zonas de la garganta y el pecho suele portar manchas blancas; en tanto es frecuente observar puntos castañas sobre los ojos, el hocico, la garganta, las patas y debajo de la cola.
En los machos su altura a la cruz va de los 42 a 50 cm, con pesos que oscilan entre los 15 y 27 kilos; en las hembras adultas la talla fluctúa entre 40 y 47 cm, pesando de 14 a 25 kgs.
Como perro de agua que es, el Field Spaniel posee buen olfato, es activo y exterioriza buena resistencia, lo que le permite cazar en una zona densamente cubierta o en el agua. Su oficio principal es levantar la presa y luego cobrarla. Por lo citado, son capaces para operar tanto en tierra como en el agua.
TEMPERAMENTO
Los Field Spaniel demuestran buen carácter; son dóciles, sociables, cautelosos, sensibles y familiares. Muestran muy buena adaptación a distintas funciones; excelente animales de compañía donde se manifiestan tranquilos y afectuosos; dado su conducta resultan estupendos compañeros de los niños. En tanto en terrenos abiertos, evidencian ser audaces inteligentes y hacen gala de su virtuoso olfato.
Previo a ser adiestrados suelen mostrarse tercos, razón por la cual su educación requiere paciencia y disciplina, acompañada con cariño y sensibilidad.

A los Field Spaniel se lo observa más felices cuando tiene tareas que realizar. Aunque de naturaleza independiente, son dedicados, perceptivos y están dispuestos a complacer. Siempre alegres y afectuosos, algo reservados con los extraños.
Son muy apegados a sus amos y un tanto posesivos. El dueño debe respetar el espacio del perro, siendo necesario permitirle el ejercicio diario, este disfruta de correr y explorar.
Puede vivir afuera en climas templados si se le da refugio caliente, pero es mejor que se le permita dividir su tiempo entre la casa y el patio
CUIDADOS
El pelo requiere cepillado y peinado una o dos veces por semana. Se deben recortar algunos pelos sueltos cada pocos meses. Las orejas deben revisarse y limpiarse con regularidad.
SALUD
Suelen mostrar algunos problemas menores como: otitis externa, luxación de rótula. Se recomienda hacer revisiones periódicas de caderas y ojos.
La esperanza de vida está estimada entre 12 y 14 años
Especialmente redactado para Pregón Agropecuario
>