

RAZA CANINA ÉPAGNEUL TIBETANO
Perro de compañía, vigilante, fiel y alegre, muy activo y vivaz de movimientos enérgicos. Fiel, afectuoso con las personas conocidas, sobre todo con sus dueños. Con los extraños suele comportarse como desconfiado y hasta arisco. |
Por: Norberto Veribona Dola

ORIGEN
Los orígenes de la raza Épagnuel Tibetano son bastante aleatorios, si bien hay una corriente que indica como natural del Tíbet, donde se consolido, también hay indicios de que 1.100 años a.C. existían en China canes análogos, otras conjeturas deducen que sus antecesores son los Pequineses. En Europa hizo su aparición en las postrimerías del siglo XIX, introduciéndose en el Reino Unido.
CARACTERISTICAS
Pequeño, de cabeza redondeada, entre pequeña y mediana, el cráneo levemente arqueado; hocico recto; ojos medianos oscuros ovales, brillantes y expresivos; orejas intermedias colgantes. Cogote más bien corto, fuerte y bien implantado en los hombros. Cubierto de una melena o de pelo más largo, el cual es más notorio en machos que en hembras.
El lomo es recto, el pecho profundo y de miembros anteriores levemente curvados, los posteriores fuertes bien conformados, con jarretes bajos. La cola de inserción alta es corva y luce sobre el dorso.
Cuerpo bien equilibrado moderadamente alargado. Espalda recta, costillas cimbradas. El pelo es liso y sedoso, se aprecia más largo en orejas, miembros anteriores, cola y piernas. Puede ser de cualquier color. A la altura de la cruz va de los 24 a 26 cm. El peso de los adultos es de 4 a 6 kg en las hembras y de 5 a 7 kg en los machos.

TEMPERMENTO
Perro de compañía, vigilante, fiel y alegre, muy activo y vivaz de movimientos enérgicos. Fiel, afectuoso con las personas conocidas, sobre todo con sus dueños. Con los extraños suele comportarse como desconfiado y hasta arisco. Muy propenso para jugar con los niños. Compatibiliza bien con otros animales.
Si bien su educación no es complicada, en ocasiones suele mostrarse insistente y terco. Su carácter celoso hace que ante la presencia de desconocidos o irregularidades se muestre bastante ladrador. Necesita corretear al aire libre y/o realizar paseos moderados.
El Épagnuel Tibetano se adapta perfectamente a la vida en el interior de un piso, siempre y cuando se complemente con lo expresado en el párrafo anterior.
CUIDADOS
Es necesario cepillar su pelo con regularidad, basta con unas tres veces por semana.
SALUD
Son canes que generalmente gozan de buena salud, comparativamente libre de problemas genéricos graves. La raza es sensible a las pulgas y a los collares antipulgas. Algunos ejemplares pueden padecer atrofia progresiva de retina.
Redactado especialmente para Pregón Agropecuario
>
Auspiciantes |
|
| 
|
Su SEGURO Servidor | Imágenes de alta resolución |