

REPUBLICADO - Raza Canina DOBERMAN
Bien se puede manifestar que el físico de los Dóberman es un fiel reflejo de su genio: primorosamente altivo e imperioso, excelente guardián, valiente e invariablemente presto, que jamás vacilará en mostrarse acometedor si los intrusos asumen conductas inciertas. |
Por: Norberto Veribona Dola

Origen
Producto de dedicados cruzamientos realizados por el alemán Karl Friedrich Ludwig Dóbermann en la ciudad de Apolda, en el Gran Ducado de la Baja Sajonia, Alemania, aproximadamente en 1890 surge una nueva raza canina, la que después de su deceso en 1894, las autoridades germanas en su honor, la denominan Dóbermann-pinscher, siendo este segundo nombre suprimido definitivamente medio siglo después.
Entre las combinaciones genéticas para la obtención de los Dóberman intervinieron las razas: Pinscher, Dogo Alemán, Pastor de Beauce y el Rottweiler. El propósito de su creador consistió en lograr un nuevo tipo de perro que, proponiéndose lograr amalgamar cualidades tales como fuerza, lealtad, inteligencia y ferocidad. La leyenda da cuenta que su mentor, entre sus actividades laborales, tenía que transportar importantes sumas de dinero, razón por la cual, a modo de seguridad personal, criaba perros fuertes y de aspecto temible, de allí su afición por experimentar en cruzamientos.
La aceptación de los Dóberman fue muy rápida, resultaron muy apreciados como perros policía, inclusive fueron utilizados como patrulleros y vigilantes en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial.
Características
La raza Dóberman expresa la conjunción de la elegancia y el vigor, juntos en perfecto equilibrio. Poseedora de una silueta tan esbelta como potente que transmite arrojo y seguridad en sí mismo.
Son perros fuertes y musculosos. La cabeza es larga y afilada que engarzan en un cogote arqueado, largo y elegante. El cuerpo es cuadrangular, atlético y musculoso. Los ojos son almendrados, pequeños y oscuros. Pequeñas son las orejas.
El pelo es corto, áspero y apretado al cuerpo, principalmente de color negro con manchas caoba, las que también se presentan cuando la capa es marrón, castaño o azul.
El tamaño promedio de los machos es de 70 centímetros a la altura de la cruz, en tanto las hembras adultas oscilan en los 62 centímetros. Para los primeros el peso de referencia ronda en los 40 kilos y unos 10 kilos menos para las hembras. Para ambos la expectativa de vida está en 12 años. Son considerados como perros de guarda y de defensa.

Temperamento
Bien se puede manifestar que el físico de los Dóberman es un fiel reflejo de su genio: primorosamente altivo e imperioso, excelente guardián, valiente e invariablemente presto, que jamás vacilará en mostrarse acometedor si los intrusos asumen conductas inciertas.
Son perros inteligentes, dominantes, sensatos y con un fuerte carácter. Si bien son independientes, a la vez registran mucho afecto por sus amos. Profesan una desarrollada propensión de resguardo del territorio, por lo que resultan inmejorables centinelas. Además son observadores y poseedores de muy buena memoria. Se lleva bien con los niños si éstos se comportan correctamente.
Al respecto de los chicos si bien son cariñosos con ellos, dado su fortaleza, es conveniente que los adultos vigilen sus juegos con el perro, para evitar accidentes.
Pese a la firmeza de su carácter, el Dóberman necesita la convivencia diaria con los moradores de y no soporta el encierro ni la soledad de la perrera.
Vale mencionar que la raza ha sido objeto de controversias, ya que se han corrido voces que son animales difíciles de controlar, amedrentadores e imprevisibles. Estas particularidades no se dan en ejemplares puros, pero si pueden manifestarse en algunas cruzas. En consecuencia, corresponde enfatizar que en los Dóberman, el equilibrio y el buen carácter son indicadores de pureza tan significativos como la forma del cuerpo o el color del pelo.
Para que el Dóberman conserve sus cualidades destacadas es fundamental que reciba afecto y una buena educación, por lo que es prioritario que su dueño sea una persona paciente y tranquila. De esa manera, se logrará que además de las condiciones resaltadas, resulte un animal sociable y estable. Está comprobado que cuando recibe cariño, este can lo retribuye. Recomendándose que el adiestramiento deba comenzar cuando es cachorro, al respecto lo indicado es iniciar su entrenamiento alrededor del mes y medio de vida.
Su lealtad hacia la gente a la que quiere es insuperable. Ofrece una constante fidelidad y afecto a aquellas personas que han sabido ganarse su confianza.

Cabe indicar que por sus aptitudes y versatilidad estos perros son utilizados en varios departamentos de policía de todo el planeta, siendo muy útiles para rastreos y detención de delincuentes.
Finalmente se impone señalar que los Dóberman pueden adaptarse a la vida urbana, pero es importante señalar que si en el domicilio no hay un patio o jardín amplio para que pueda corretear, es menester disponer a diario del tiempo necesario y el compromiso de sacarlo a pasear y procurar que en su recorrido, tengan la oportunidad de gastar las energías que el cuerpo del can demanda.
Especialmente redactado para Pregón Agropecuario
>