

REPUBLICADO - Raza Canina Cão da Serra da Estrela
De carácter firme y un fuerte temperamento. Es perspicaz en sus reacciones e imponente en sus aptitudes. Su mirada es vivaz, calmada y expresiva. |
Por: Norberto Veribona Dola

La antigua raza Cao Da Serra da Estrela, también denominada Perro de Montaña de la Sierra de la Estrela, es originaria de Portugal, precisamente en la región de la Sierra de la Estrela; desconociéndose sus antecesores. Estos animales se encuentran en los primeros contrafuertes de la montaña en altitudes de hasta 2.000 metros.
En verano, cuando desaparece la nieve, las gramíneas crecen en los pastizales de las mesetas donde se llevaba el ganado a pastar. En esos arreos, estos canes conducen a las tropas como guardianes y defendiendo contra las bestias salvajes que habitan estos parajes. Por estos tiempos aún se observan perros de esta raza dispersos en varios lugares del país, sobre todo en la región central.
Los perros de esta raza son fieles compañeros es inseparables de los pastores, atentos guardianes del ganado, protegiéndolos de lobos, otras bestias y cuatreros. Asimismo ofician como excelentes guardianes en campos y casas; pueden actuar como defensa personal y en su momento, fue utilizado como perro de tiro.
El Cão da Serra da Estrela es un perro de pelo largo. De aspecto es muy similar al de los mastines, aunque con el morro más alargado. Bien proporcionado, morfológicamente perfecto, compacto y rudo; la armonía del conjunto es evidente y expone una gran pureza. La fuerza, en este perro, se observa en todas sus características físicas: en el cuerpo, las patas, la cabeza.
Cabeza fuerte, abultada; es alargada y ligeramente convexa. Bien colocada y proporcionada al cuerpo, lo mismo que la relación que guardan el cráneo y la región facial, acentúan la armonía del conjunto.
Los ojos son profundos, de forma ovalada, de tamaño mediano, simétricos y bien abiertos, con una expresión calmada y despierta; de preferencia de color ámbar oscuro. Los párpados están bien adheridos y sus bordes pigmentados de color negro. Cejas un poco marcadas.
Las orejas pequeñas y caídas, de forma triangular, delgadas, redondeadas en su borde inferior, colgantes; insertadas a una altura media, se inclinan un poco hacia atrás y cuelgan a los lados de la cabeza muy cerca de las mejillas.
El hocico es alargado, adelgazándose progresivamente hacia la punta de la nariz. Caña nasal casi recta, aunque levemente aguileña en su extremo. Los labios son nítidamente dispuestos, grandes, no muy gruesos y bien adheridos. Las mucosas de la boca y paladar, así como el borde de los labios pigmentados de color negro. Mandíbulas bien desarrolladas. Dientes fuertes, blancos, bien implantados.
El cogote se muestra recto, corto y grueso, bien insertado en los hombros y provisto de una discreta corbata.
Posee espaldas anchas, casi horizontales y más bien cortas. El lomo se muestra en la región lumbar amplia, corta, musculosa y bien insertada a la grupa, la cual está un poco inclinada. El pecho es redondeado, amplio, largo y bien descendido.
Panza poco voluminosa, bien proporcionada se une armoniosamente a las regiones colindantes; forma una línea que sube progresivamente y lentamente desde el esternón hasta las ingles.
La cola robusta, gruesa, larga y peluda, insertada a una altura media, con franjas en la variedad de pelo largo; forma un gancho en su extremo.
Su patas muestran buen aplomo; los huesos de los antebrazos y las piernas presentan una sección transversal casi cilíndrica. Sólidos, tienen un buen desarrollo óseo y muscular. Las articulaciones son fuertes y la apertura media de los ángulos permite un movimiento fácil. Los pies son bien proporcionados, bien estructurados. Dedos gruesos, bien cerrados, presencia de pelos entre los dedos y entre las almohadillas. Almohadillas gruesas y duras. Uñas oscuras, de preferencia negras y bien desarrolladas. Pueden presentar espolones simples o dobles.
Los colores en que se presentan son: marrón, amarillo, leonado, o color lobo, de un solo color o con manchas blancas.

El pelo es fuerte, grueso pero no demasiado duro. Puede ser liso o ligeramente ondulado y muy abundante, tanto en la variedad de pelo largo como en la de pelo corto. Generalmente el pelo no tiene la misma longitud en todo el cuerpo : sobre los miembros, debajo del codo y de la articulación es más corto y más denso, como en la cabeza ; en las orejas la longitud del pelo disminuye desde la base hasta su borde inferior tornándose más fino y delgado. Especialmente en la variedad de pelo largo se observa la presencia de franjas abundantes en los muslos y en los lados posteriores de los antebrazos. La lanilla interna consiste en una pelusa fina, corta y abundante, agrupada en la base de los pelos gruesos; es de color más claro que el pelaje.
Los machos adultos tienen a la altura de la cruz entre 65 y 72 cm. Pesando entre 40 y 50 Kg. Las hembras van de los 62 a 68 cm. En tanto que pesan entre 30 y 40 kilos generalmente.
De carácter firme y un fuerte temperamento. Es perspicaz en sus reacciones e imponente en sus aptitudes. Su mirada es vivaz, calmada y expresiva. Se hace respetar por los extraños gracias a su manera de ser cerrada y en ocasiones amenazante; no obstante, es dócil con su dueño y con el rebaño. Es un perro muy independiente.
Por su origen montañés, su carácter, en ocasiones, obstinado obliga a su dueño a ser paciente y tenaz para educarlo de manera constante.
Artículo especialmente redactado para PREGON AGROPECUARIO
>