

Raza Canina Chihuahua
Su aspecto es compacto y armonioso, que se define por sus movimientos resueltos y su expresión descarada. |
Por: Norberto Veribona Dola

Sobre los orígenes de la raza Chihuahua no existe pleno acuerdo, una de las hipótesis, tal vez la más sostenida, se nutre en que procede de China, desde donde fue introducido en México en los albores del Siglo XX, aun cuando una versión diferente se remonta a decir que formaba parte de las ceremonias de los aztecas en el Siglo XVI. La otra parte de la teoría que estos animales son descendientes de una antigua casta Egipcia, 3.000 años atrás.
La Chihuahua es una de las razas caninas más pequeñas, con ejemplares puros que van de 15 a 25 cm., en cuanto a su peso oscila entre 0,5 y los 3 kg, razón por la cual estos animales requieren poco espacio, resultando adecuados para departamentos reducidos. Son animales leales e inteligentes, moderadamente juguetones, buenos compañeros de toda la familia, especialmente de los adultos. No recomendado para familias con niños pequeños. Su ciclo de vida es 15 años en promedio, pudiendo prolongarse hasta los 18.
Se adaptan bien a casi todas las circunstancias, sensibles a bajas temperaturas, por lo que pueden sufrir en invierno. Son pasibles de sufrir enfermedades de corazón. Estos pequeños animales encuentran su mejor hábitat dentro de la casa.

Existen dos variedades: de pelo corto una y otro de pelo largo, en ambos casos se presenta con múltiples de colores. Los de pelo corto, en zonas frías posiblemente requieran ser abrigados.
El pelo de los Chihuahua que se muestra en todos los colores, es suave, tupido y brilloso, en la versión de pelo largo, presenta con flecos en las orejas, patas, cuartos traseros y cola.
Su aspecto es compacto y armonioso, que se define por sus movimientos resueltos y su expresión descarada. Estos animales se caracterizan por poseer patas delanteras rectas justo debajo del pecho, espalda allanada y los cuartos traseros musculosos. Vigoroso se asienta con consistencia en el suelo, la cola la lleva en alto, inclinada hacia la cabeza y sin caer a los costados.
La cabeza es redonda, curvada; los ojos se presentan esféricos y grandes. Sus orejas grandes y erectas dispuestas en ángulo de aproximadamente 45 grados. La forma de los labios le aportan una expresión de seriedad.
El temperamento activo y curioso, moderadamente juguetón, le placen los viajes y paseos. Son investigadores por antonomasia, interesándose por todo lo que ocurre. Responde bien a los estímulos de aprendizaje. Siempre está alerta y dispuesto a avisar la presencia de extraños.
Los Chihuahuas a diferencia de otras razas, necesitan poco ejercicio, requieren ser bien educados, un buen adiestramiento incide en un mejor genio del animal, como asimismo lograr que sea más tolerante y sociable con otros perros. Un error que suelen cometer sus dueños es tratarlo como un juguete o seres indefensos.
Especialmente redactado para Pregón Agropecuario
>