Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Oleaginosas
 
Usted está aquí » Oleaginosas » Soja »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoMANCHA OJO DE RANA (agente causal: Cercospora sojina)
11/ene/2010

Informe fitopatológico regional - 11 de enero de 2010


Por:Ing. Agr. Silvia G. Distéfano & Biól. Laura C. Gadbán 


A partir de mediados de diciembre las condiciones climáticas favorecieron el desarrollo de nuevos ciclos de la enfermedad. En la última semana, los monitoreos realizados sobre cultivos en estadíos reproductivos (R2 a R4) permitieron observar un incremento en la intensidad de los síntomas, con incidencias entre 50 y 100% y severidades que alcanzaron niveles máximos de 35% de área foliar afectada. Cabe destacar que los mayores niveles se detectaron en lotes que durante la campaña anterior fueron sembrados con cultivares de soja susceptibles. Los lotes que tienen como cultivo antecesor maíz, presentan menores niveles de intensidad a pesar de estar sembrados con cultivares susceptibles. Se sugiere continuar con los monitoreos y consultar con un asesor calificado para analizar la posibilidad de realizar una aplicación de fungicidas foliares en aquello lotes que alcancen el grado 2 en la escala de MOR , con 15% del área foliar afectada.


Fuente. INTA MARCOS JUAREZ










Se han visto 43359423 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 51 personas (51 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - jueves, 07/dic/2023 - 06:31
Sistema FuncWay (c) 2003-2007