Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Editoriales y Columnas
 
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoDos años de Milagro Sala en prisión
21/ene/2018

¿De qué se la acusa y cómo cambió su estado de detención?

 

El 16 de enero de 2016 la dirigente social Milagro Sala fue detenida por haber participado de un acampe frente a la Casa de Gobierno de Jujuy, a pocas semanas de la asunción del radical Gerardo Morales como gobernador. ¿Por qué está detenida?

Si bien fue arrestada por el acampe, esa detención fue revocada a los pocos días. Sin embargo, al mismo tiempo que era excarcelada por el acampe Sala fue detenida en una causa por asociación ilícita, iniciada también en enero de 2016. Además, en los meses siguientes otro magistrado de la justicia provincial le dictó prisión preventiva en una causa por presunto encubrimiento de un homicidio ocurrido en 2012 y en otra por lesiones graves en un hecho de 2006.

En octubre de 2016 el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas solicitó su inmediata liberación por considerar arbitraria su detención, pero Sala continuó en prisión. El expediente por asociación ilícita llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación hace un año. En diciembre último el máximo tribunal confirmó la prisión preventiva.

Las idas y vueltas al penal

A fines de julio de 2017 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concedió una medida cautelar en la que solicitó que se le otorgue a Sala una medida alternativa a la detención preventiva, como el arresto domiciliario o la fiscalización electrónica. Semanas más tarde, los dos magistrados que mantenían a Sala en prisión hicieron lugar al pedido y Sala fue trasladada a su domicilio para que cumpliera la prisión domiciliaria. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones provincial revocó el fallo y la líder de la Tupac Amaru volvió al penal de Alto Comedero.

Tras esta decisión, la CIDH dio intervención a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que a fines de noviembre último requirió al Estado argentino que sustituya “la prisión preventiva de la señora Sala por la medida alternativa de arresto domiciliario (…) o por cualquier otra medida alternativa a la prisión preventiva que sea menos restrictiva de sus derechos que el arresto domiciliario”. La Corte argentina hizo lugar a lo solicitado por el tribunal internacional y ordenó a la justicia jujeña el cumplimiento de la medida. El 15 de diciembre Sala fue trasladada a su domicilio, donde cumple con la prisión domiciliaria.

Fuente: CHEQUEADO.COM







Se han visto 43270908 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 86 personas (86 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - miércoles, 29/nov/2023 - 14:39
Sistema FuncWay (c) 2003-2007