

Raza Canina Bulldog Frances
El Bulldog Francés es un perro potente, musculoso, de estructura compacta y de osamenta sólida. Tiene la cabeza ancha y cuadrada, con la piel formando pliegues y arrugas. La cara es corta y chata y los ojos redondos y ligeramente prominentes.
Por: Eduardo Mario Zambrano
Origen
Se cree que el Bulldog Francés proviene de varios cruces llevados a cabo durante el siglo XIX entre Bulldogs Ingleses y pequeños terriers. Los pioneros en criar este perro fueron los carniceros de la Villette de París y pronto la raza se popularizó por todo el país. A estos animales se le solía ver en los bulevares, y en los cafés se organizaban tertulias para intercambiar recomendaciones, cotejar los mejores ejemplares y e intentar obtener cachorros más fuertes.
Características
Altura a la cruz: alrededor de 30 cm
Peso: de 7 a 14 kg.
Capa: atigrada o blanca y atigrada
Promedio de vida: doce años

Aspecto
El Bulldog Francés es un perro potente, musculoso, de estructura compacta y de esqueleto macizo. Consta de cabeza ancha y cuadrada, con la piel formando pliegues y arrugas. La cara es corta y chata y los ojos redondos y ligeramente sobresalientes. Posee orejas de tamaño mediano e implantadas altas, que se caracterizan por ser anchas en la base y redondeadas en su extremo. Su cola es corta y de implantación baja. Tiene el pelo corto, suave y brillante y el estándar admite los perros atigrados (mezcla de pelos negros y rojizos no demasiado oscuro) y los blancos y atigrados (fondo blanco con manchas atigradas).
Comportamiento
A pesar de la fama de agresivo, el Bulldog Francés es un perro afectuoso, listo, sensible y dócil. Se muestra tranquilo con las personas mayores y muy receptivo a los juegos de los niños. Le gustan las caricias y la vida en familia. Es valiente, gracioso y muy curioso.
Carácter: activo e inteligente
Relación con los niños: muy buena
Relación con otros perros: se interesa poco por sus congéneres; puede mostrarse celoso
Aptitudes: perro de compañía
Necesidades del espacio: puede vivir en el interior de la vivienda
Alimentación del Bulldog Francés: de 200 a 300 gramos, según peso, de comida seca completa por día.
Costo mantenimiento: moderado
El Bulldog Francés es un perro de compañía. No fue criado para cazar aves en el campo ni para meterse en madrigueras. Es listo y refinado y fue concebido para hacer compañía al hombre.
El Bulldog Francés disfruta con las bufonadas y participa en ellas plenamente. Le gustan los sombreros, las gorras y las orejas de Mickey Mouse. También le gustan las gafas de sol de cualquier tamaño; montar en vehículos, carretillas, coches, carritos y bicicletas. También les gusta hacer cosas en pareja. Si a un Bulldog Francés le agrada disfrazarse para celebrar un cumpleaños, le agrada que otro de su raza a su lado.
En algunos países se admite su participación en pruebas de obediencia, en cuyo caso su actuación es muy correcta. Pocas cosas hay mejores que ver a un Bulldog Francés saltando por encima de las vallas.
Este perro de ojos saltones y orejas de murciélago es bastante ruidoso y no por sus ladridos. Debido a su cara chata y a sus pequeños orificios nasales, el Bulldog Francés es un perro no apto para dueños con el sueño ligero. Sus ronquidos (bastante altos en comparación a su tamaño) pueden hacer retumbar todo el edificio.
Una gran ventaja del Bulldog Francés sobre muchas otras razas es que su acicalado es mínimo y consiste, principalmente, en un cepillado semanal. Debe hacerse con un cepillo o un guante de cerdas.

El Bulldog Francés es una de las razas braquicéfalas (de cara y hocico cortos), en este grupo se incluyen el Bulldog Francés, el Boxer, el Pug y el Boston Terrier. Estas razas tienen unos orificios nasales anormalmente pequeños y un paladar relativamente largo. Los perros prefieren respirar por la trufa, y para estas razas esto resulta más difícil debido a sus pequeñas narices.
Salud
El problema más grave que afecta al Bulldog Francés es el cáncer, sin embargo lo más común es que padezca problemas de exceso de tamaño y sobrepeso. En los perros demasiado grandes es frecuente detectar dificultades respiratorias, complicaciones cardíacas y problemas de dorso/vértebras.
Todas las razas braquicéfalas, debido a sus estrechas aperturas nasales, son muy susceptibles al frío y al calor. Resulta contraproducente que el Bulldog Francés realice un ejercicio agotador en verano y, tampoco debe dejarse dentro de un coche aparcado al sol. Igualmente, si el clima es frío, estos perros no permanecerán fuera de casa mucho tiempo.
Los Bulldog Franceses tienen una cola muy corta y enroscada y pueden ser propensos a la repleción de las glándulas anales. El perro tiene dos glándulas anales a ambos lados del recto. Debido a la cola enroscada, resulta más difícil la evacuación de dichas glándulas en el Bulldog Francés que en otras razas. Cuando lleve su perro al veterinario para un chequeo, debería hacer que le examine las glándulas anales para ver si es necesario vaciarlas.
Los partos normales son raros debido al gran tamaño de la cabeza y al pequeño diámetro pélvico, y casi siempre se deben realizar cesáreas. Las cataratas juveniles también pueden suponer un problema. Se trata de una enfermedad hereditaria y debería preguntar al criador si este problema afecta a su línea.
Cuidados
Deben ser atendidos por un buen veterinario que conozca la raza y sus problemas de salud. El propietario debe estar informado de los varios problemas que pueden afectarle.
Lamentablemente, la mayoría de los perros de pura raza son proclives a padecer ciertas enfermedades, y el Bulldog Francés no supone una excepción. No tema preguntar al criador sobre estos y otros problemas que pueden afectar a la raza.
Las necesidades de acicalado del Bulldog Francés son mínimas, se adapta bien a la vida de interior y no necesita hacer mucho ejercicio, aunque como todo perro sí que requiere que le saquen a pasear a diario. Soporta mal las altas temperaturas y no le gusta que le bañen, pero su pelo corto se limpia fácilmente.
Es necesario alimentarlo adecuadamente para que no padezca sobrepeso.
Auspiciantes |
|
| 
|
Su SEGURO Servidor | Imágenes de alta resolución |