

EL BANCO NACIÓN RETORNA A SU SITIAL DE FOMENTO CON VENTAJOSAS LÍNEAS DE CRÉDITOS PARA LA PRODUCCIÓN
29/jul/2017
Pregón Agropecuario entrevisto en exclusiva al señor Alejandro Gariglio, Gerente de Gestión Comercial Agropecuaria del Banco de la Nación Argentina
Por: Aldo Norberto Bonaveri
@PregonAgro
@AldoBonaveri
Durante las recorridas en el predio ferial realizadas durante la cobertura realizada en la 131° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, organizada por la SRA, tanto sea en las notas periodísticas que se le realizaron a diferentes empresas, como en conversaciones con productores, se manifiesta un marcado optimismo por el momento que está viviendo el campo argentino, a partir del cambio de políticas para el sector.
Las condiciones generales de negocios se han optimizado a tras la liberación de los mercados, quita y reducción de retenciones, pero también por la existencia financiera, de la que participan distintos bancos, con diferentes matices y particularidades. Dentro del variado menú de opciones, cabe destacar la participación protagónica que ejerce el Banco de la Nación Argentina.
En virtud de las referencias concordantes de expositores y productores, este cronista creyó conveniente contactarse con algún responsable de la entidad; así es como se entrevistó al señor Alejandro Gariglio, Gerente de Gestión Comercial Agropecuaria del Banco de la Nación Argentina, quien con total deferencia se brindó para comentarle a Pregón Agropecuario, sobre las herramientas crediticias que el productor tiene a su alcance en esa institución; que hoy evidencia haber retomado su sitial de fomento para la producción, que otrora lo prestigiara y se constituyera en el motor impulsor del desarrollo argentino.
A los efectos de ilustrar correspondientemente, se efectúa una síntesis de las diferentes herramientas crediticitas vigentes en BNA:
PARA DESARROLLOS PRODUCTIVOS
= A tres años de plazo hasta el 17% anual en tasa fija.
= Para plazos superiores a tres años: Tasa fija al 18% los primeros tres años y los restantes a tasas de cartera general.
MAQUINARIAS AGRÍCOLAS con convenio suscripto con el Banco y más de 260 fábricas.
Se le adiciona una bonificación del 2,5% del Interés durante los 3 primeros años. (Por lo que la tasa efectiva es del 14,5%)
LINEA PARA GANADERIA
= A tres años de plazo hasta el 17% anual en tasa fija.
= Para plazos superiores a tres años: Tasa fija al 18% los primeros tres años y los restantes a tasas de cartera general.
LINEA PARA GANADERIA Y TAMBO
= A tres años de plazo hasta el 17% anual en tasa fija.
= Para plazos superiores a tres años: Tasa fija al 18% los primeros tres años y los restantes a tasas de cartera general.
= Inversiones en infraestructura hasta 10 años de plazo con 24 meses de período de gracia para pago del capital.
RETENCIONES DE VIENTRES
= Plazos hasta 7 años con 36 meses de período de gracia para amortizar el capital
RECRIA
= Mejoramiento genético para reproductores machos y hembras, abona la primera cuota del interés a los 12 meses, prosiguiendo en períodos semestrales consecutivos. .
TARJETA AGRONACION
= 18% de interés anual, hasta 1 año de plazo. Si vencido el plazo el cliente no puede cancelar, pagando el 10% puede seguir financiando el saldo a la misma tasa.
MUY IMPORTANTE:
Todas las líneas de créditos son sin cupo, por lo que en definitiva todo lo que se solicite se otorga, en tanto y en cuanto la calificación del cliente así lo amerite
En consecuencia, hoy el productor además de tener un panorama claro en lo productivo, sabe que cuenta con la asistencia financiera que le permite llevar a cabo cualquier emprendimiento técnicamente sustentable.
Auspiciantes |
|
| 
|
Su SEGURO Servidor | Imágenes de alta resolución |