Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Ganadería Bovina
 
Usted está aquí » Ganadería Bovina » Genética, Razas y Especies »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoRAZA BOVINA CACHENA
17/nov/2023

Los cachenos son los vacunos de menos tamaño

Por: Juan Carlos Giménez Ramírez

Originaria de la región de Galicia, España, y de Portugal, la raza Cachena que adapta bien a zonas montañosas. Aunque hay citas de su existencia en tiempos remotos, no registra una fecha cabal de creación, ubicándose los primeros antecedentes fehacientes en la década de 1930.

La denominación de la raza encuentra su correlato con el tamaño, en razón que cacheno personifica pequeño en gallego. Debido a su porte reducido, estos bovinos fueron reemplazados por otros de los troncos Ibérico y Aquitánico, perdurando en la actualidad un reducido stock establecido en las montañas portuguesas y españolas. Por estos días, está catalogada oficialmente como Raza Autóctona en Peligro de Extinción. Si bien el reducido número de individuos, constituyen una reserva genética, por las características físicas hay algunas hipótesis, que podrían utilizarse como animales de experimentación, inclusive como atracción en parques públicos y zoológicos.

Son animales fácilmente reconocibles debido a su fisonomía muy particular. Los ejemplares de la raza Cachena son los más chicos de todos los bovinos que habitan la península ibérica. La cara es corta muy expresiva, mostrando una mandíbula fuerte. Los ojos oblicuos, separados, exhibiendo una mirada de alerta permanente; presenta un mechón en la testuz. La cornamenta es muy llamativa, astas en forma de lira de gran tamaño y sección circular, paletillas de color ámbar y punta negra.

Su capa es castaña clara, más oscura en la zona del cuello; las mucosas, pezuñas y parte dorsal de la encornadura negras; pabellón auricular y cola bien pobladas de pelo. De patas cortas, tronco grueso, pecho largo de gran capacidad torácica, costillares bien arqueados y vientre voluminoso, ancas bien desarrolladas y carnosas.

Los cachenos son de temperamento inquieto, huidizo y desconfiado. Se adecúan sin inconvenientes al medio que habitan, aprovechando los recursos forrajeros autóctonos de escaso valor nutritivo allí existentes. Son animales rústicos, bien dispuestos para las explotaciones extensivas. Los ejemplares de la raza Cachena cuentan con destacada actitud motriz, característica que otrora lo hiciera ser utilizado como animal de tiro.

Los toros adultos pesan en promedio 570 kg y las vacas rondan en 370 kg con una alzadaa la cruz de 122 cm y 117 cm, respectivamente. El peso de los terneros al nacimiento es de alrededor de 18 kg en los terneros y de 15 kg en las terneras. Las hembras se cubren a los 24 meses de edad, con alta fertilidad.

Es destacable aptitud la producción del ternero, destetado a los seis meses de edad, que presenta buenas características de calidad de carne. Los pocos animales que se engordan, hasta los 14-18 meses, muestran crecimientos discretos (500 g/día). Su carne está calificada como de buena calidad

Las vacas son muy buenas reproductoras, presentan gran facilidad de parto, favorecido por el reducido peso del becerro en el nacimiento. Encomiable instinto maternal, muy protectora de sus crías.

(Especialmente redactado para Pregón Agropecuario)













Se han visto 43289980 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 31 personas (31 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - viernes, 01/dic/2023 - 02:47
Sistema FuncWay (c) 2003-2007