Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Energía
 
Usted está aquí » Energía » Energía Solar »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoITAIPÚ Y EL PROYECTO LLAMADO SILICIO VERDE
25/may/2014

Brasil y Paraguay tienen ventajas para la fabricación integrada de la energía solar, lo que, en teoría, puede hacerlos más competitivos en el mercado global.

La Itaipú Binacional se encuentra participando en un proyecto conjunto llamado “silicio verde”, y que forma parte de una campaña que pretende concienciar y difundir las energías renovables.

Para hablar sobre este proyecto se realizó una charla a cargo de Cicero Bley Junior, superintendente de Coordinación de Energías Renovables de la binacional en el lado brasileño.

El proyecto “silicio verde” quiere fomentar el despliegue de una cadena de producción de paneles solares fotovoltaicos, teniendo al cuarzo como la principal materia prima, hasta la producción final de paneles solares. En ese sentido, Brasil y Paraguay tienen ventajas para la fabricación integrada de la energía solar, lo que, en teoría, puede hacerlos más competitivos en el mercado global.

Uno es tener energía abundante, la entrada principal de esta cadena, y la generada a partir de fuentes renovables, sobre todo por la energía hidroeléctrica, afirmó el especialista.

Otra ventaja es la condición de relación solar que ambos países presentan en relación a los países europeos. En las Américas la radiación solar es 2,5 veces mayor que en países europeos como Alemania, un país de referencia en la utilización de la energía solar, resaltó Bley Junior.

Fuente original: http://www.abc.com.py

>













Se han visto 43359510 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 66 personas (66 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - jueves, 07/dic/2023 - 06:42
Sistema FuncWay (c) 2003-2007