Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Lechería
 
Usted está aquí » Lechería » Leches no bovinas »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoLOS PREPARADOS DE LACTANTES PODRÁN ELABORARSE CON PROTEÍNAS DE LECHE DE CABRA
22/mar/2014

En los últimos años, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), ha emitido dos dictámenes en los que concluye que las proteínas de leche de cabra pueden ser una fuente adecuada para los preparados para lactantes y de continuación.

Los preparados de lactantes y de continuación podrán estar elaborados a partir de proteínas de leche de cabra y no solo de vaca como hasta ahora, y los segundos, a base de proteína de lactosuero. Así se recoge en un real decreto, aprobado por el Consejo de Ministros a propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de los ministros de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Industria, Energía y Turismo y de Economía y Competitividad, que modifica la regulación de estos productos para adaptarla a la normativa europea. En la actualidad, los preparados para lactantes y de continuación se elaboran únicamente a partir de las fuentes proteínicas de leche de vaca y aislados de proteínas de soja, por separado o mezclados, así como hidrolizados de proteínas, ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

Sin embargo, en los últimos años, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), ha emitido dos dictámenes en los que concluye que las proteínas de leche de cabra pueden ser una fuente adecuada para los preparados para lactantes y de continuación.

Además, según esta institución europea, los preparados a base de hidrolizados de proteínas de lactosuero, con un determinado contenido en proteínas, y consumidos junto con alimentación complementaria, pueden ser adecuados para lactantes de más edad.

A partir de ahora, se autoriza la comercialización de los preparados para lactantes y los preparados de continuación elaborados a partir de proteínas de leche de cabra, siempre que el producto final cumpla los criterios de composición establecidos en la directiva comunitaria.

También se autoriza la comercialización de preparados de continuación a base de hidrolizados de proteínas de lactosuero, con un contenido de proteínas de 1,9 g/100 kcal. (0,47 g/100 kJ).

De este modo, "se introduce una mayor flexibilidad en relación con la composición de los productos regulados en esta norma, permitiendo la comercialización de productos innovadores y una mayor oferta a disposición de los consumidores, mediante el empleo de una mayor variedad de fuentes de proteínas, siempre que el producto final cumpla los criterios de elaboración de alimentos seguros".

Fuente: www.infoaliment.com













Se han visto 42578956 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 48 personas (48 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - sábado, 30/sep/2023 - 09:07
Sistema FuncWay (c) 2003-2007