Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Editoriales y Columnas
 
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoAYER ESPAÑA. HOY MÉXICO. Y NOSOTROS ?
07/dic/2012

Esa hora de dejar de pensar en candidaturas para el 2015 y ponerse a gobernar. Patético y abrumador.

Por: Pedro Álvarez Bustos (*)

España marcó el inicio de la transición, tras el régimen franquista, con el Pacto o Pactos de la Moncloa.

Los Pactos de la Moncloa fueron firmados en el Palacio de la Moncloa el 25 de octubre de 1977, ratificándose en el Congreso de los Diputados dos días después, entre el Gobierno de España,, presidido por Adolfo Suarez, los principales partidos políticos, con representación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, con el apoyo de las asociaciones empresariales y el sindicato Comisiones Obreras (excepto algunas secciones sindicales del mismo), con el objetivo de procurar la estabilización del proceso de transición al sistema democrático, así como adoptar una política económica que contuviera la galopante inflación que alcanzaba el 47%.

Hoy México.

El nuevo presidente Enrique Peña Nieto al día siguiente de ganar las elecciones comenzó a dialogar y acordar con los demás partidos políticos. Debió ser un día antes de asumir, pero lo fue un día después, en que suscribió el Pacto por México.

Peña Nieto y los jefes del Partido Acción Nacional (PAN, de derecha, hasta hace pocos días en el poder), el Partido Revolucionario Institucional (PRI, en el poder) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD, de izquierda), suscribieron el pacto en el castillo de Chapultepec.

Encuentro y acuerdo. “Inédito y trascendente”, como lo señalara Peña Nieto. Acordaron 105 compromisos, incluidos en cinco grandes políticas de estado.

No habíamos nacido cuando ya el PRI gobernaba México. Lo hizo desde 1929 hasta el 2000 (71 años) y ahora, ganador nuevamente, llamó a sus adversarios a trabajar juntos. Y lo logró. Eso implica ponerse de acuerdo para dar “viabilidad y rumbo a las transformaciones que el país necesita”, aseveró el nuevo Presidente.

¿Y nosotros ?

Qué vergüenza!!! Qué bochorno!!! No logramos ponernos de acuerdo en nada, ni lo buscamos. Pareciera que solo interesa hablar, perorar, despotricar y murmurar. Declamar, discursear y rastrear giros literarios que nos proyecten como “pensantes” o “sabios” ante la comunidad, a la que no se escucha ni interpreta.

No sabemos que inventar. Ahora todo es 13S, 08N, 20N, 06D, 07D, 10D, 19D, 27F, “re-re”, y nos olvidamos de la inflación e inseguridad, de la corrupción, de la falta de infraestructura, del cepo cambiario, de provincias acreedoras que no pueden cobrar y un estado nacional que no paga en tiempo y forma, etcétera. No tenemos paz ni con nuestros jubilados, a quienes hemos llegado a intitular “caranchos y buitres, de adentro”.

Pero si los políticos, funcionarios y dirigentes nacionales no pueden dialogar, como van a acordar? Siguen viviendo de espaldas al mundo. Más que veleidades de criaturas, conforman escaramuzas endebles y peligrosas.

Esa hora de dejar de pensar en candidaturas para el 2015 y ponerse a gobernar. Patético y abrumador.

Se debe elaborar un programa mínimo de acciones, que ya esté en marcha para las próximas elecciones y haga a un decolaje exitoso de Argentina.

Y en las provincias qué pasa? Será posible que en La Pampa haya tantos inconvenientes en acordar políticas de estado? Incluso agropecuarias? Cómo puede ser posible que poco mas de 350.000 habitantes no puedan, a través de sus representantes, convenir pautas que conlleven transitar un camino exitoso de progreso y desarrollo?

El Pacto de la Moncloa ha quedado lejos temporalmente. El Pacto por México es actual. El Pacto por Argentina se debe realizar ya.

O, como principio quieren las cosas, comencemos con el Pacto por La Pampa.

(*) Productor agropecuario de tercera generación, abogado y escritor.













Se han visto 41165231 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 73 personas (73 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - viernes, 02/jun/2023 - 09:08
Sistema FuncWay (c) 2003-2007