Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Fitosanitarios
 
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoLa Comisión Europea dispuso renovar por 10 años el uso del glifosato
17/nov/2023

En la víspera, la Comisión Europea (*) dictaminó que renueva para un periodo de diez años la autorización para usar glifosato, que vence el próximo 15 de diciembre, después de que los Estados miembros del club comunitario no fueran capaces de lograr un acuerdo a favor o en contra en una reunión celebrada a tal efecto.

Caba consignar que el 13 de octubre, los Estados miembros, reunidos en el Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos “Scopaff”, votaron la propuesta de la Comisión de renovar, por diez años, el uso del citado herbicida, pero no se alcanzó la mayoría necesaria para aprobar o rechazar la iniciativa.

Por ello, este jueves la propuesta se volvió a votar en un Comité de Apelación, donde los países de la Unión Europea, una vez más, “no alcanzaron la mayoría cualificada requerida para renovar o rechazar la aprobación del glifosato”, según indicó la la Comisión Europea “CE” en un comunicado.

En ese contexto, corresponde a la Comisión Europea tomar la decisión y ayer anticipó que renovará la autorización para usar el glifosato durante diez años.

(*) ¿QUE ES LA COMISIÓN EUROPEA?

La Comisión propone y aplica leyes que responden a los objetivos de los tratados de la Unión Europea “UE”. Anima a las empresas y a los ciudadanos a contribuir al proceso legislativo y garantiza que la legislación se aplique, se evalúe y se actualice adecuadamente cuando sea necesario.

Todas las actuaciones de la UE se basan en tratados que han sido aprobados democráticamente por sus países miembros. Los tratados son acuerdos vinculantes entre los Estados miembros y establecen los objetivos de la UE, las normas aplicables a sus instituciones, la manera en que se toman las decisiones y la relación entre la UE y sus países miembros. Los tratados constituyen el punto de partida de la legislación de la comunidad.

Sobre el particular, el Ejecutivo comunitario estipulo:

“En línea con la legislación de la UE y a falta de la mayoría requerida en cualquier dirección (a favor o en contra), la Comisión ahora está obligada a adoptar una decisión antes del 15 de diciembre de 2023, cuando expira el actual período de aprobación del glifosato”

“La Comisión, basándose en evaluaciones exhaustivas de seguridad realizadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria “EFSA” y la Agencia Europea de Sustancias Químicas “ECHA”, junto con los Estados miembros de la UE, procederá ahora a renovar la aprobación del glifosato por un periodo de diez años, sujeto a ciertas nuevas condiciones y restricciones» ,

Cabe consignar, que los estados miembros son responsables de las autorizaciones nacionales de los productos fitosanitarios que contienen los agroquímicos.

Esas restricciones incluyen la prohibición del uso del glifosato como desecante antes de la cosecha y la necesidad de ciertas medidas para proteger los organismos que no son el objetivo a la hora de utilizar el producto químico.

Como ocurre en todo el planeta, los productos que llevan glifosato se utilizan principalmente en la agricultura y la horticultura contra las plagas y malezas, que perjudican a los cultivos.

Si bien la Organización Mundial de la Salud “OMS” alertó en 2015 sobre los riesgos cancerígenos del glifosato, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y la Agencia Europea de Productos Químicos aseguraron después tener evidencias científicas para clasificar el herbicida como no cancerígeno.

EFSA , se expidió en julio pasado, determinando que el nivel de riesgo no justifica la prohibición, siempre que el uso del glifosato se acompañe con medidas que los atenúen en la salud de los humanos, los animales y el medio ambiente.

Con ese informe en mano, el Ejecutivo comunitario propuso en septiembre pasado renovar la licencia del glifosato en la UE durante otra década, pero con «condiciones estrictas».













Se han visto 43289934 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 32 personas (32 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - viernes, 01/dic/2023 - 02:46
Sistema FuncWay (c) 2003-2007