Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Otros Ganados y Carnes
 
Usted está aquí » Otros Ganados y Carnes » Équidos »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoRaza Equina PAINT HORSE
13/nov/2023

Los caballos de la raza Paint Horse son conocidos por su temperamento apacible y tranquilo. Son muy dóciles, amigables y obedientes, lo que los hace ideales para la equitación y el entrenamiento. Además, son muy inteligentes, amigables, cómodos de adiestrar, generalmente siguen fácilmente las indicaciones de sus jinetes.

Por: Juan Carlos Giménez Ramírez

ORIGEN

Caballos con patrones de pelaje pintados eran altamente valorados en España, y los exploradores y colonos españoles en el Siglo XVI, los difundieron en América del Norte, donde se cruzaron con otras razas de equinos; más específicamente de apareamientos entre caballos moteados con líneas de Sangre Quater Horse y Thoroughbred y, de allí lograron el nacimiento de la raza American Paint Horse que conocemos hoy en día

Cabe consignar que la denominada American Paint Horse Association “APHA” es el registro de razas más grande de América del Norte y permite que algunos animales no manchados se registren como “Solid Paint Bred”. No obstante, para ser aceptado en el registro, el padre y la madre deben estar inscritos en dicha asociación, la American Quarter Horse Association o el Jockey Club (Thoroughbreds), comenzando a criarse formalmente a partir de 1930, procurando conseguir conferirle un aspecto homogéneo a través de la mezcla con la pura sangre inglés y el caballo árabe.

Cuando los caballos españoles llegaron a las llanuras de Estados Unidos, fueron especialmente apreciados por las tribus indígenas, comanches y otras. Por entonces. Algunos ejemplares competían en las carreras típicas de un cuarto de milla con resultados excelentes.

CARACTERISTICAS.

El Paint Horse es una raza de caballos de tipo vaquero con pelajes manchados. Poseedores de un cuerpo fuerte, musculoso y bien equilibrado. El cuello es largo. Con patas fuertes, musculosas y alargadas, factor que le confieren buena estabilidad, potencia y agilidad; las pezuñas anchas le conceden mayor aporte y cuello largo.

El tamaño promedio de un Paint Horse es de 1,45 a 1,60 mt., a la altura de la cruz. En tanto su peso de los adultos oscila entre los 450 y 550 kilos.

La cabeza es muy explícita, cuenta con ojos brillantes y grandes. Además, su expresión suele ser siempre de alerta con sus orejas en constante movimiento.

Se caracterizan por sus patrones de pelaje únicos y llamativos. Corto y liso, en la mayoría de las variantes, suave y denso al tacto.

En cuanto a colores, el patrón más común en el caballo paint horse es el sobre oscuro el cual se caracteriza por tener manchas oscuras como negras o marrones sobre tonos claros como blanco o beige. También existen los patrones inversos con manchas claras como las de color blanco sobre mantos oscuros café.

Otra característica llamativa es el hecho de que el pelaje tiene patrones de matices con contrastes de tonos base con manchas de colores opuestos, por ejemplo, claro-oscuro u oscuro-claro, con dibujos tales como overo o tobiano.

Se presentan en varios colores que se generan a partir del blanco combinado con otras tonalidades: como marrón, castaño, palomino, bayo, gris y negro.

TEMPERAMENTO

Los caballos de la raza Paint Horse son conocidos por su temperamento apacible y tranquilo. Son muy dóciles, amigables y obedientes, lo que los hace ideales para la equitación y el entrenamiento. Además, son muy inteligentes, amigables, cómodos de adiestrar, generalmente siguen fácilmente las indicaciones de sus jinetes.

ALIMENTACION Y CUIDADOS

Los ejemplares de esta raza requieren una alimentación balanceada y cuidados específicos para mantener su salud y bienestar. Se recomienda que consuman heno y pasto, u otros forrajes, con base además de granos y algunas frutas. Debido a que es un caballo muy enérgico y fuerte, también se aconseja incluir vitaminas y minerales como suplementos, así como abundante agua fresca

En cuanto a los cuidados, es substancial que se les brinde un lugar adecuado para vivir, con suficiente espacio para moverse y descansar. Además, es necesario que se les proporcione una limpieza regular, tanto de su cuerpo como de su entorno, para evitar infecciones y enfermedades. También es importante que se les realice un chequeo médico regularmente para detectar cualquier problema de salud a tiempo

Redactado especialmente para PREGON AGROPECUARIO

.













Se han visto 43295994 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 41 personas (41 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - viernes, 01/dic/2023 - 04:45
Sistema FuncWay (c) 2003-2007