Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Cooperativismo
 
Usted está aquí » Cooperativismo » Reflexiones Cooperativas »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoEscándalo en Mendoza que entrelaza política, coacción, sexo, corrupción y pseudo cooperativismo.
13/ago/2023

Con ribetes propios de una novela, la trama comienza a desarrollarse días previos a las elecciones PASO celebradas el 15 de junio en la provincia de Mendoza, más precisamente en Las Heras.

Como consecuencia de un impúdico audio aportado por una mujer protagonista de este, el Ministerio Público Fiscal comenzó a investigar a dos actores claves de los hechos que aquí se abordan, Osvaldo Oyhenart y Janina Ortiz. Corresponde acotar que la conversación data de noviembre del año pasado, cuando ya estaba lanzada la carrera electoral en la provincia, pero aún no estaban definidos los candidatos a intendentes ni a gobernador en los principales frentes políticos.

Antes de avanzar con el hilo conductor sobre el meollo del affaire, es pertinente describir a los personajes, a los efectos que el lector este interiorizado del perfil y rol que ejerce cada uno en esta componenda, que entrelaza política, coacción, sexo, corrupción y pseudo cooperativismo.

Osvaldo Alberto Oyhenart
64 años. Subsecretario de Políticas Sociales del Municipio de las Heras y, en la misma función anteriormente de Mendoza capital. De extracción radical, ex presidente del Comité Departamental, con extensa experiencia en el Estado. Por muchos años funcionario de distintos gobiernos radicales, incluso fue secretario de gobierno de la Ciudad de Mendoza casi 20 años atrás. Amparado por el intendente. Manipulador del cooperativo apócrifo.

Juan Pablo Pandolfi .
Contador público de36 años. Casado con Felicita Julieta Oyhenart, (hija de Osvaldo). Monotribustista; Presidente de la Asociación Civil Productiva y Comunitaria Las Heras “A.PRO.CUM” y tesorero de la Sociedad Civil Abriendo Senderos Las Heras. Directivo de 2 cooperativas que “prestan servicios al municipio”. Vive en un barrio privado, maneja vehículos de alta gama y, junto a su esposa realiza viajes de lujo.

Janina Ortiz
Pareja del intendente Daniel Orozco , Secretaria del Gobierno Municipal. Candidata a diputada provincial por la agrupación Unión Mendocina.

Daniel Orozco
Intendente de Las Heras desde 2015. Candidato a vicegobernador perdidoso en las PASO, en la fórmula encabezada por Omar Demarchi frente a la lista de Cambia Mendoza. Maneja entre bambalinas a una pseudo cooperativa que está en la mira de la justicia

Néstor Fabián Manzur
57 años. Empresario multirrubro. Recientemente derrotado (por tercera vez consecutiva) en una interna por la presidencia del Comité de Guaymallén, al frente de la línea Unión Mendocina, en las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias “PASO”. Padre de Matías Emanuel Manzur. Asesor del municipio de Las Heras.

Adrián Alejandro Pérez
Changarín, semi alfabeto. Presidente del Consejo de Administración de la mal llamada “Cooperativa” de Trabajo Manos a la Obra. Imputado por fraude por la fiscalía.


EL AUDIO

La grabación realizada desde un teléfono celular comenzó en un automóvil, camino a un hotel alojamiento; allí un funcionario le indicaba a una empleada como escaquearse de las dificultades que esta estaba teniendo con su jefa, secretaria del gobierno municipal. A tal efecto, le ofrecía una ocupación diferente: que trabajara para él, pasándole facturas de prestaciones para “cooperativas” que están bajo su control.

Cabe consignar que la propia mujer embrollada en la conversación hizo entrega del audio de 26 minutos en tribunales, lo que derivó en el inicio de la investigación en el Ministerio Público Fiscal. La grabación de marras deja en evidencia que el implicado es Osvaldo Oyhenart.

Cómo consecuencia de ello se abrieron cuatro investigaciones. Dos en la Fiscalía de delitos no especializados por “coacción”. Una porque la denunciante asevera que la secretaria de gobierno, Janina Ortiz la exigió a grabar a su amante. La otra se suscita luego que otra persona, de apellido Paredes, portando un revolver 38 mm, la obligó a entregarle el audio.

Las otras dos indagaciones se sustancian en distintas fiscalías. Una en la de Delitos contra la integridad sexual, en presunción de que la víctima hubiese sido obligada a tener sexo a cambio de favores. Y la segunda, en la Fiscalía de delitos económicos, por el sospechoso manejo que se realiza por los que dirigen las pseudo cooperativas que prestan servicios al municipio.

Al tomar estado público el audio y, las bifurcaciones judiciales, Francisco Lo Presti, candidato a intendente de Cambia Mendoza, protestó duramente contra el intendente Daniel Orozco, requiriendo la exoneración de Oyhenart y de Ortiz, acusándolo de cómplice o encubridor.

Se impone destacar que entre las “cooperativas” de trabajo radicadas en Las Heras, se encuentran “en los dos mostradores” funcionarios y asesores del intendente municipal. Por otra parte, según consta en la denuncia rubricada por la empleada comunal, utilizando a las entidades apócrifas hay fuertes indicios que se estarían cometiendo delitos contra el Estado.

En los papeles, las mal llamadas “cooperativas” le facturan trabajos al municipio; por lo que deberían ocupar a personas necesitadas. Empero, conforme a la documentación obrante, ello no está ocurriendo. Inversamente esos “sellos de goma” vinculadas a los citados asesores y funcionarios están “empleando” a personas para pagarles favores sin que realicen tarea alguna.

Precisamente en el audio ya aludido, Oyhenart le revela a la amante haber creado una cooperativa para poder nombrar gente, soslayando así la revisión de Janina Ortiz. Allí literalmente de dice: "Esta cooperativa la armé yo, metemos gente a laburar en distintos lados... Pasan los nombres, puede ser que ella mire los nombres para ver si conoce a alguien... Pero vos, poniendo otro nombre, cualquiera, cualquier amiga, padre, cualquiera... Eso lo manejamos... un monotributo social cualquiera, eso lo manejamos", explicándole: que no hace falta que vaya a trabajar.

Una de esas cooperativas fantasmas que cobraba ingentes sumas de dinero tiene como “capitoste” a Juan Pablo Pandolfi, yerno del susodicho. Un caso parecido, es el de Néstor Fabián Manzur, también del entorno del jefe comunal y al frente de otra cooperativa trucha. Para más datos, su hijo Matías Manuel es quien figura celebrando un contrato con la Municipalidad, por el cual percibió más de $ 20.000.000.-

Volviendo al audio, la mujer que lo grabó el 8 de junio radicó una denuncia por coacción a la citada secretaria de Gobierno, como así también a Patricia Alejandra Rivero, directora de Relaciones con la Comunidad y Adultos Mayores. Expresando textualmente en la demanda: "Me dijeron que me va a pasar lo de la chica María Soledad, la de Catamarca, si hablo de funcionarios".

Corresponde señalar que citado audio no es la única precaución que tomó la empleada municipal, como factor de autoprotección, existe otra grabación de 6 minutos, presumiblemente con una escribana, la que habría tramitado hacerles firmar a ciertas empleadas municipales un "compromiso de silencio".

En este segundo audio entre la denunciante y quien sería la escribana, en un tramo de este, se refieren al audio original (que trascendió en WhatsApp y redes sociales) mencionan a Oyhenart, como así también a otros funcionarios y empleados, conjeturando sobre quien lo habría viralizado. Finalmente, la presunta notaria le pide a la empleada que no “hable con nadie”, además le solicita grabar a otras personas y rendir cuentas de esas conversaciones.

En Las Heras, una cantidad no determinada aún de “cooperativas”, mutuales, fundaciones y asociaciones, (la mayoría fundadas en 2019, cuando comenzó en 2° mandato del actual intendente) vienen facturando sumas varias veces millonarias, como en los casos descriptos, están conducidas por funcionarios, asesores o personas relacionadas con ellos. Situación que amerita sea investigada además de la Justicia, por el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas Municipal.

Cómo dato complementario, vale aclarar que Orozco el 20 de abril del corriente desertó de Cambia Mendoza, pasando a revistar en la oposición, para integrar como vicegobernador la fórmula de "La Unión Mendocina", lo que generó una ruptura significativa en la alianza oficialista. Varios funcionarios y empleados fueron despedidos, o renunciaron. Desde que comenzaron a discutirse las candidaturas, la Municipalidad lasherina se convirtió en centro de complots, felonías, delaciones de boicots, despidos y aprensiones.

Se ha podido verificar que, entre agosto de 2020 y enero de 2022, Juan Pablo Pandolfi, facturó al municipio un total de $ 989.000, a través de 24 facturas, la mayoría de ellas consecutivas, arrancando con el inicio de su actividad de monotributistas y la factura número 00000002 por $ 43.000.

Por otra parte, desde Asociación Civil Productiva y Comunitaria Las Heras “APROCUM, desde abril de 2020 hasta septiembre 2021, cobró $ 1.270.000 en doce facturas, también consecutivas y desde la número 000000001.

Además, Pandolfi forma parte de una segunda sociedad civil denominada "Abriendo Senderos", cuyos integrantes directivos son los mismos que APROCUM, solo que en otros cargos. Salvo que en esta Pandolfi figura como tesorero.

Desde el 9 de marzo de 2020 al 23 de mayo de 2022, esta entidad manejada por Pandolfi le facturó a la Municipalidad de Las Heras $ 4.914.122 en 22 comprobantes. La primera factura que presentó es también la número 00000001 de su actividad, y las demás “casualmente” son consecutivas. ¿Habrá otras “prestaciones” en 2023?

Corresponde señalar que todas estas operaciones emanaban de órdenes de compra que se generaban desde la Subsecretaría de Políticas Sociales, que como queda dicho, está a cargo Osvaldo Oyhenart.

Vale decir, el suegro ordenaba las compras y el yerno era el proveedor todoterreno. Desde ropa de cama, pasando por bebidas, sándwiches de diferente tipo, frutas, barras de cereal, panificación y hasta gorros.

Néstor Fabián Manzur , además de ser conocido en el ámbito mercantil y de la política, también fue funcionario y asesor de la Municipalidad de Las Heras. Creador de la fundación Juntos x vos, constituida en agosto de 2019.

El 20 de marzo dicha fundación rubricó un convenio marco y un anexo con la Municipalidad de Las Heras. Por entonces el intendente Orozco le otorgó un subsidio de $3.000.000. En contraprestación la entidad de Fabián Manzur ponía en marcha un programa denominado "Héroes de Verano", consistente en un plan de "inclusión laboral" de jóvenes en escuelas estivales. Dicha suma debía ser destinada a pago de servicios como internet y personal, para ello tendría que suministrar nombres, número de documento, y rendición de gastos. El citado acuerdo fue rubricado por su hijo, Matías Emanuel Manzur.

A los efectos de interpretar las triquiñuelas, la fundación recibió del municipio $ 21.770.000 en tres pagos: los $ 3.000.000 del subsidio antes consignados; $ 9.385.000 el 3 de febrero y otros $ $9.385.000 el 10 de marzo ambos de este año.

Si bien no todas las cooperativas registradas en el departamento de Las Heras son “fantasmas”, puesto que también las hay auténticas, que dan trabajo a decenas de familias e institucionalmente honran al movimiento. El fundamento de la presente es desenmascarar a personajes siniestros que tanto daño le causan al cooperativismo, aparte del proceder delictivo que ejercen en perjuicio de la comunidad y sus contribuyentes.

Insoslayable resulta el caso de la “cooperativa” de recicladores de residuos Manos a la Obra, constituida en noviembre de 2019. Sus movimientos y pagos son supervisado directamente por Osvaldo Alberto Oyhenart , este también es quien lleva un férreo control quienes se van asociando a la misma. Según lo que ellos declaran dan trabajo a 70 familias.

Desde diciembre de 2021 hasta marzo de este año, la cooperativa de recicladores de residuos "Manos a la Obra" le facturó al municipio $ 38.300.000. En los primeros días de junio por $ 1.048.000, operación esta ordenada por Janina Ortiz.

Promediando junio, el fiscal de Delitos Económicos Flavio D’Amore ordenó un allanamiento al municipio de Las Heras, por el presunto manejo ilegal en cooperativas ligadas a un funcionario de Daniel Orozco, del procedimiento se secuestraron computadoras, tres terabytes de filmación, información recabada de celulares (entre ellos el de Oyhenart) y, documentación que está siendo evaluada minuciosamente. Llamativamente, en el único escritorio que no encontraron una PC, fue justamente en la de Oyhenart. Tampoco en esa dependencia (a diferencia de las demás) se hallaron cámaras.

Al mismo tiempo que se desarrollaba el operativo en el municipio, personal de la Fiscalía de Delitos Económicos allanó también la casa del subsecretario Oyhenart en el barrio Dalvian y el domicilio de Juan Pablo Pandolfi.

En la última semana de junio, haciendo oídos sordos a los pedidos de destitución por el escándalo generado, el intendente Orozco ratificó en sus cargos a los acusados Osvaldo Oyhenart, Janina Ortiz y Patricia Rivero.

Al respecto, es inherente señalar que en la administración de Orosco la nómina de cargos políticos era de 197, incluyendo a secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores, asesores, coordinadores y otras funciones. Desde marzo a junio de este año, entre los despidos y nombramientos, se generaron 37 vacantes que no fueron ocupadas.

INAES

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social “INAES”, el 25 de julio, en vista y considerando las investigaciones que está practicando la Justicia Provincial, ordenó la suspensión de las actividades de la Cooperativa de Trabajo Manos a la Obra, que en los papeles aparece conducida el imputado Adrián Alejandro Pérez.

La resolución del INAES dictamina que se instruya un sumario a cargo de la Dirección de Infracciones, Liquidaciones e Intervenciones Judiciales de ese organismo. Asimismo, se solicita notificar a la AFIP, a la Anses y a la Dirección de Cooperativas de la Provincia de Mendoza.

El dictamen establece que: “La Dirección de Supervisión de Cooperativas y Mutuales detectó una serie de irregularidades que denotan la obstrucción de las facultades de fiscalización pública. Que en tal sentido se constató que la entidad no funciona en el domicilio denunciando ante este Organismo como sede social, el que no ha sido actualizado”,

Como consecuencia de la actuación, los inspectores no lograron localizar a la “cooperativa” Manos a la Obra en el lugar donde esta fijó su domicilio. Por otra parte, la resolución del INAES alude textualmente que “los inspectores destacaron que las personas que se encontraban en el predio no se las identifican como recicladores sino como albañiles dedicados al rubro de la construcción”.

Al mismo tiempo, la Coordinación de Fiscalización Cooperativa, verificó que la investigada incumple las disposiciones contempladas en los artículos 41, 48, 56 y concordantes de la Ley Nº 20337, por no haber presentado documentación alguna desde la fecha de su constitución: 28 de noviembre de 2019.

IMPUTACIONES JUDICIALES

Producto de las investigaciones antes mencionadas, que insumió más de 2 meses de indagaciones, el 25 de julio, el fiscal de Delitos Económicos, Flavio D’Amore, imputó por el delito de fraude a la administración pública en modalidad de estafa (cuatro hechos en concurso real) a Osvaldo Oyhenart, Juan Pablo Pandolfi y al presunto dirigente cooperativo Adrián Alejandro Pérez. Al primero de los nombrados también se le acusa de uso de documentos públicos falsos.

El fiscal se centró en cuatro contratos, que suman un total de $ 35.500.000 que la "cooperativa fantasma" suma depositada en el Banco Supervielle.

Cabe consignar que la pesquisa continúa, no descartándose que aumenten la cantidad de involucrados, así como el monto de las sumas de dinero bajo sospecha de haber sido pagadas a pseudo cooperativas que no registraban actividad alguna y que prácticamente no existían.

OTRAS IRREGULARIDADES EN LA MIRA

Hasta ahora, las imputaciones solo están comprendidas las anomalías de falsa “cooperativa” Manos a La Obra, no obstante, en la misma causa que investiga el fiscal D’Amore, están sindicadas las dos asociaciones civiles que integró Pandolfi, las que también le facturaron a la municipalidad otros $ 7.000.000. Este además gozaba de una una locación se servicios con la Municipalidad, de algo más de $ 50.000 mensuales.

ENSEÑANZA MORAL

Consecuentemente con lo expuesto en columnas anteriores, que me referí a la corrupción detectada en pseudo cooperativas, generada por verdaderos delincuentes que camuflados de dirigentes con “sensibilidad social”, con artimañas y sin escrúpulos, se valen del gran predicamento ganado por el cooperativismo en sus 139 años de historia, precisamente haciendo todo lo contrario de lo que expresa la opima doctrina, profanando los principios y valores que constituyen la fortaleza del movimiento.

Los cooperativistas genuinos debemos aspirar a que se haga justicia y que el INAES, ejerza los controles pertinentes para que estas maniobras dolosas no se repitan en el futuro.

>










Se han visto 42579553 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 134 personas (134 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - sábado, 30/sep/2023 - 09:54
Sistema FuncWay (c) 2003-2007