Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Cooperativismo
 
Usted está aquí » Cooperativismo » Reflexiones Cooperativas »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un Amigo29° Día Internacional de las Cooperativas
29/jun/2023

PROLOGO

En agosto de 1895 en Londres se celebró el 1° Congreso Cooperativo de la historia, del que fueron parte delegados de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Inglaterra, Italia, Serbia y Suiza. En dicho evento se constituyó la Alianza Cooperativa Internacional.

PRECEDENTES del Día Internacional de la Cooperación:

La Alianza Cooperativa Internacional “ACI” conmemoró por primera vez el “Día Internacional de la Cooperación” en el año 1923.

En 1994, merced a los denuedos de negociación llevado a cabo por Comité para la Promoción de las Cooperativas “COPAC” del que ACI es miembro, las Naciones Unidas “ONU” reconocieron y ratificaron que las cooperativas ejercen un rol trascendental, desempeñando en la vida económica, social y en el desarrollo cultural de los pueblos, promulgando el “Día Internacional de las Cooperativas”, que se celebró por primera vez en 1995, justamente al cumplirse el centenario de la creación de la ACI. En la Ocasión, la ONU convocó a todos sus estados miembros a unirse con sus movimientos cooperativos para festejar conjuntamente la efeméride.

La determinación de la ONU sobre la celebración de marras evidencia la complementariedad de fines y propósitos de las Naciones Unidas, la cooperación internacional y el movimiento cooperativo. Desde entonces, el “Día Internacional de las Cooperativas” se celebra el primer sábado de julio de cada año.

GENESIS del Día Internacional del Cooperativismo

Tal como queda dicho, el Comité Ejecutivo de la “ACI” recomendó celebrarlo en 1923, no obstante, mediante la resolución 47/90, la Asamblea General de las Naciones Unidas dictaminó que el “Día Internacional de las Cooperativas” oficialmente comenzara a conmemorarse a partir de julio de 1995, precisamente referenciado al centenario del organismo rector del movimiento, en aquel momento expandido en 100 países, con 700.000.000 de miembros.

En 1996, al encomiar la comunidad internacional el “Año para la Erradicación de la Pobreza”, la ONU, nuevamente, atrajo la atención de los gobiernos en cuanto a la inmensa contribución de las cooperativas en la reducción de la pobreza y en la necesidad de asociar el movimiento a dicha premisa.

En consecuencia, los primeros sábados de julio, se recuerdan a los precursores cooperativos, se reafirman los Principios y Valores y se estimula a los gobiernos y organizaciones a apoyar la doctrina de paz, solidaridad, fraternidad y realizaciones positivas que el cooperativismo representa.

EN EL MUNDO

Así es como simultáneamente en todo el planeta el sábado 1° de julio, los cooperativistas rememoran con sentido de pertenencia a los visionarios y abnegados “Pioneros de Rochdale”, quienes en 1844 instauraron los cimientos para la puesta en marcha de la primera cooperativa organizada estatutariamente.

EN ARGENTINA

En la ciudad de Buenos Aires, en marzo de 1919, El Hogar Obrero Cooperativa de Consumo, Edificación y Crédito Ltda. (Entidad fundada en 2005, entre otros, por el célebre médico, periodista y diputado nacional Juan Bautista Justo), organizó la denominada primera “Conferencia de Cooperativas Argentinas”, cuya documentación resultó una referencia para el “Primer Congreso Argentino de la Cooperación” llevado a cabo en octubre del mismo año.

En dicho evento, se aprobó la moción proveniente de un funcionario de Economía Rural del Ministerio de Agricultura de la Nación, consistente en instituir una fecha determinada, a los efectos de conmemorar la “Fiesta de la Cooperación”, escogiéndose a tal fin el 21 de diciembre, por tratarse del aniversario de la apertura en 1844 del local de los pioneros de Rochdale”.

Cabe consignar que tal propuesta fue presentada por la delegación argentina en el Congreso de la ACI, que sesionó en septiembre de 1921, en Basilea, Suiza. Si bien la iniciativa fue aprobada por el plenario, este dispuso titular la celebración como “Día Internacional de la Cooperación”; en cuanto a la fecha, bajo el fundamento de adecuarse a la estacionalidad del hemisferio norte, adoptaron el 6 de septiembre de cada año, para posteriormente modificarlo por el primer sábado de julio.

CAVILACIONES

La efeméride no debería ser un día más; correspondería resultara una verdadera jornada de reflexión, oportuna para fortificar la aplicación de principios y valores, profundizar la identidad con el movimiento y su doctrina.

Para los asociados el momento de ensimismarse y, justipreciar en su verdadera dimensión los beneficios deparados a ellos y sus familias y, por ende, a la comunidad en su conjunto, reportados por la cooperación y la ayuda mutua, de las metas logradas y, el valor de pertenecer al movimiento social más grande del mundo.

A la dirigencia actual y a las que les precedieron, le asiste el compromiso de concientizar, difundir sobre los anales del cooperativismo, los logros alcanzados; las luchas libradas no solamente contra los grandes trust y los detractores, sino también versus el individualismo que suele primar por desconocimiento y sobre todos frente al peor de los flagelos, los apócrifos, que se disfrazan de “cooperativistas” para fines espurios y/o delictivos.

COLUMNAS RELACIONADAS


“LA EMPRESA COOPERATIVA SE MANTIENE FUERTE EN TIEMPOS DE CRISIS” https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=4371

COOPERATIVISMO: LA MEJOR FORMA DE HONRAR LA DOCTRINA ES CON EL EJEMPLO
https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=5445

EN EL MUNDO SE CONMEMORÓ EL 93° DÍA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS
https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=6676

El Cooperativismo con el desafío de Sociedades Sostenibles https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=11541

Reflexiones concordantes con el Día Internacional del Cooperativismo https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=13350

En el día mundial del Cooperativismo, oportuno es resaltar su compromiso por el clima
https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=15165

El Cooperativismo forjador de un mundo mejor https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=18719










Se han visto 42579602 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 148 personas (148 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - sábado, 30/sep/2023 - 09:59
Sistema FuncWay (c) 2003-2007