Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Comercio internacional
 
Usted está aquí » Comercio internacional » Tratado UE - Mercosur »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoMercosur acusó a Unión Europea de sumar exigencias al acuerdo
14/abr/2023

El bloque sudamericano sorprendió al señalar que "los principales obstáculos" fueron planteados por la UE

Por: Francisco Martiarena

En momentos en que iba a definirse un avance importante, el Mercosur sorprendió al afirmar que “los principales obstáculos para el avance de las negociaciones fueron planteados por la Unión Europea”.

“En particular, a través de mayores exigencias en materia ambiental (Pacto Verde) que amenazan con afectar gravemente las exportaciones de los países del Mercosur” , añadieron las fuentes diplomáticas a BAE Negocios.

En el Palacio San Martín se realizó hoy una reunión Intra Mercosur con diplomáticos y técnicos de los países miembros, donde se destacó la importancia de potenciar el comercio regional y extrarregional. Teniendo en cuenta el escenario global, coincidieron en la importancia de intensificar el diálogo del Mercosur -Argentina ostenta la Presidencia Pro Tempore- con la Unión Europea.

Por ello destacaron que es necesario que el acuerdo sea revisado con la Unión Europea, más adaptado al mundo actual y las cadenas de valor en transformación. Un ejemplo concreto del perjuicio de estas medidas para el Mercosur, se enmarca en las exportaciones argentinas de biodiesel de soja, que en 2.022 representaron ventas por más de 1.800 millones de dólares, lo que representa alrededor del 20% del total exportado a la Unión Europea.

“Este tipo de medidas, unilateralmente adoptadas por la UE, afectan el equilibrio de concesiones obtenidas y otorgadas por ambos bloques en 2019 que, en este nuevo contexto, queda obsoleto y demanda una revisión”, sostienen en el Gobierno.

ASIMETRÍAS

“Son dos bloques con marcadas asimetrías económicas y sociales que podrían acentuarse si el mismo no deviene en un desarrollo equilibrado. Por ello se continúa trabajando en encontrar mecanismos de cooperación, inversión, transferencia tecnológica y financiamiento”, señalaron.

Como adelantó este medio, el bloque europeo –en búsqueda de proteger el ecosistema- puso sobre la mesa el Pacto Verde, un conjunto de normas tendientes a reducir la emisión de gases. Por el lado del Mercosur, “existe un gran interrogante sobre el apuro europeo, y sospechamos si esto no es más que otra barrera no arancelaria”, es el pensamiento dominante.

De esta forma, el Mercosur y la UE están cada vez más lejos de cerrar las negociaciones para firmar un tratado de libre comercio. Sólo en exportaciones de biodiesel, la Argentina vendió más de 2.000 millones de dólares el año pasado. "Hay que cambiar el balance porque así la UE gana más, y el Mercosur pierde. Estamos de acuerdo con la necesidad de cuidar el medioambiente, pero no puede eliminar o recortar ingresos por bienes agrícolas", manifestaron.

Fuente: BAE Agronegocios









Se han visto 43295008 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 43 personas (43 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - viernes, 01/dic/2023 - 04:18
Sistema FuncWay (c) 2003-2007