Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Cooperativismo
 
Usted está aquí » Cooperativismo » Reflexiones Cooperativas »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoEmilio Pérsico demandado ante la Oficina Anticorrupción por fondos girados a la Federación de Cooperativas “FECOEVITA”
21/nov/2022

INTROITO

El 17 del corriente, dirigentes de la Coalición Cívica, radicaron una denuncia a Emilio Pérsico en la Oficina Anticorrupción, por incompatibilidad en sus funciones. El escrito, da cuenta que, mediante la Secretaría de Economía Social, de la cual es titular, el capitoste del Movimiento Evita, intercedió en dos expedientes, por medio de los cuales la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita Ltd., de la que el susodicho fue titular, previamente a haber sido designado funcionario, resultó favorecida en 2020 con más de 160 millones de pesos.

¿QUIEN ES EMILIO PERSICO?

A los 14 años, comenzó a militar en la Unión de Estudiantes Secundarios “UES” , en tanto cursaba el secundario en el Colegio San José de La Plata. Allí se imbuyó en los postulados del cristianismo, doctrina que profesaban la mayoría de los acólitos de la Juventud Peronista “JP”; prolegómeno de su incorporación a la tristemente célebre Organización Guerrillera Montoneros. Por entonces, la dantesca violencia política imperante en el país, tal como otros camaradas se refugió en la clandestinidad.

Fue parte de la cruenta contraofensiva montonera, la que les costó la vida a 84 compinches (1979-1980). Estos fueron asesinados, torturados y desaparecidos por el gobierno de facto de la última dictadura instaurada en 1976. Cabe recordar que Pérsico, fue uno de los “imberbes” que Perón en 1974, echó de la Plaza de Mayo.

Estuvo exiliado en España, Suiza y México. En 1992 fue cofundador del denominado Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho, grupo vandálico que incendiaba con bombas molotov locales partidarios, vagones de trenes, frente de supermercados, etc., en protesta de las políticas implementadas por el expresidente Carlos Menem. Con el ascenso en la organización del marxista Fernando Esteche, por diferencias con este, se retiró la agrupación.

Morador de los aledaños de La Plata, se mudó a Isidro Casanovas, partido de La Matanza, radicándose en la que fuera la casa del máximo cabecilla montonero, Mario Firmenich.

En 2004 fue el principal creador del piquetero Movimiento Evita, del que, desde entonces, ocupa el cargo de secretario general (equivalente a presidente). La agrupación, que cuenta con 300.000 militantes y, especialmente su conductor se identificó con las alianzas tejidas por el PJ, Frente para la Victoria y de 2019 Frente de Todos. Con la llegada de Alberto Fernández a la presidencia de la nación, tanto Pérsico, que actualmente ocupa el cargo de secretario de Economía Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, como su lugarteniente Fernando “Chino” Navarro ganaron gran protagonismo y manejan una suculenta caja. Del programa Potenciar Trabajo distribuyen alrededor de 260.000 planes.


En un acto político del Frente de Todos en octubre previo a las elecciones legislativas de 2021, del que participó el presidente Alberto Fernández en el estadio de Nueva Chicago, Pérsico en su discurso profirió una frase propia del fascismo: “Esta democracia de la alternancia no camina, quiero que el movimiento popular gobierne 20 años

Retomando el tema de la denuncia, cabe consignar que el convenio de marras fue aprobado por el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social “INAES” Alexandre Roig, también dirigente del Movimiento Evita, situación que a criterio de los firmantes de la demanda constituye, una “clara incompatibilidad”.

La Federación de Cooperativas de Trabajo Evita Ltd. “FECOEVITA”, que tiene su sede en Pedro Echagüe 1270 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue fundada en 2008 en Florencio Varela. Esta integrada por 49 entidades asociadas, entre ellas: Cooperativa La Montonera; Cooperativa Chacho Peñaloza, Cooperativa de Trabajo La Patriada; y Cooperativa San José Obrero.

Las resoluciones gestionadas por Pérsico en 2020 son la N°144 por $2.043.440 y la 236 por $158.200.000. Conforme a la denuncia rubricada por el concejal de La Matanza Héctor “Toty” Flores y la dirigente María Fernanda Reyes, Pérsico “no se excusó” en la tramitación de los expedientes, pese a comandar el programa Potenciar Trabajo y pertenecer a la citada “FECOEVITA”

Referente al Potenciar Trabajo, como quedó expresado, es administrado por Emilio Pérsico desde la Secretaría de Economía Social. Es el programa más significativo de los que dispone el Ministerio de Desarrollo Social, cuenta con 1.383.279 beneficiarios, de los cuales 253.184 la AFIP detectó anomalías en la percepción, dado que sus titulares han comprado dólares, disponen de más de una propiedad o, un automóvil con menos de un año de antigüedad. Todas restricciones explícitas para acceder a la prerrogativa. Conocida la noticia, el fiscal federal Guillermo Marijuan, de oficio decidió investigar la irregularidad en los mencionados los planes sociales, especialmente en lo relacionado a la compra de la divisa norteamericana.

Marijuan solicitó plantarse una investigación por fraude a la administración pública y que "se proceda de manera inmediata a ordenar al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y a la AFIP que suspendan la totalidad de los planes involucrados y cuya nómina es secreta y reservada de la AFIP, sin perjuicio de un reempadronamiento con previa citación y acreditación de los extremos legales del plan, que actualmente no aparecen correlacionados con las bases de datos del Estado Nacional".

La estratagema descripta ante la Oficina Anticorrupción puntualiza que las irregularidades son varias: en lo que compete al INAES, por “la celebración de convenios con cooperativas de trabajo, federaciones, fundaciones y asociaciones civiles para el otorgamiento de soluciones financieras”. Dichos acuerdos, conforme a lo expuesto “son aprobados por el Directorio del INAES, y constan en las actas del Directorio”. añadiendo: “Es el INAES el organismo encargado de controlar el cumplimiento de las obligaciones y requisitos de las cooperativas y mutuales para mantener su personería, y de mantener los registros actualizados”.

Al igual que Pérsico, Alexandre Roig, también es dirigente del Movimiento Evita y, siendo que es precisamente a quien corresponde controlar, significa lisa y llanamente “estar de los dos lados del mostrador”.

El sociólogo francés, Alexandre Roig en declaraciones a la prensa, efectuó su justificación, argumentando: “ Todos los apoyos financieros que otorga el INAES se realizan cumpliendo la normativa vigente, ciñéndose tanto a las previsiones de Ley de Procedimiento Administrativo (19.549) como a la normativa interna del organismo” Señaló que el INAES depende de la Jefatura de Gabinete: “otorga apoyos financieros a una multiplicidad de entidades del sector cooperativo y mutual, en las medidas que cumplan con los requerimientos administrativos y formales necesarios para tal fin”.

Indubitablemente, el control y fiscalización por parte del INAES es substancial, habida cuenta que, desde ellas, el Directorio dispondrá la apertura de sumario y de corresponder, las sanciones pertinentes.

Las escusas planteadas por Emilio Pérsico no tienen asidero, dado que las disposiciones estipuladas en la Ley de Ética Pública establecen que en casos como el que nos ocupa, los funcionarios deben haber renunciado tres años antes y, no al siguiente de haber tramitado las resoluciones.

Las sospechas sobre irregularidades no se agotan con las mencionadas, a tal efecto habría al menos otros 15 funcionarios nacionales que forman parte de movimientos sociales tales como Barrios de Pie, MTE, CTEP UTEP y otros organismos dependientes del Ministerio de Desarrollo Social. La operatoria es semejante, incurriendo en incompatibilidades en la gestión de expedientes que terminan en subsidios para pseudo “cooperativas” de sus organizaciones populares.

Estas prácticas que utilizan el dinero del Estado son nefastas, destinando esos fondos para financiar proyectos de expansión territorial y la obtención de rédito político partidario de esas organizaciones y, la compra de voluntades, degradando el prestigio ganado en todo su historial por el genuino movimiento cooperativo. Tan vil proceder que resulta caldo de cultivo para la corrupción, no cuenta con antecedentes en las auténticas y más desarrollas democracias del mundo.

 

COLUMNAS RELACIONADAS

PSEUDO-COOPERATIVAS BAJO SOSPECHA https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=8761

Cuatro pseudo-cooperativas sancionadas como corresponde https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=10361 

Inescrupulosos inmorales que usurpan el sello de “cooperativa” para rédito personal y proselitismo berreta
https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=18497  

Afrenta al Cooperativismo: El escándalo protagonizado por Mayra Mendoza y sus secuaces sigue creciendo
https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=18648
>










Se han visto 42491750 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 49 personas (49 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - sábado, 23/sep/2023 - 13:50
Sistema FuncWay (c) 2003-2007