

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias convocó a un cese de comercialización para el 13 de julio
30/jun/2022

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuaria “CEEA” llamó un cese de comercialización durante el próximo miércoles 13 de julio en protesta por el desabastecimiento de gasoil y fertilizantes, insumos esenciales para poder lograr una adecuada producción tanto de la inminente siembra de granos finos, como así también la de granos gruesos que se avecina en próximos meses.
La referida interrupción propuesta por los titulares de las entidades agropecuarias comprende la comercialización de granos y hacienda. “El cese lo vamos a plantear a nivel nacional. No habría ningún tipo de comercialización en el Mercado concentrador de Cañuelas y estamos hablando para que tampoco haya venta de granos”, expresó Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales, durante la conferencia de prensa brindada en la víspera junto a sus pares de Federación Agraria Argentina, Coninagro y Sociedad Rural Argentina, anfitriona en la ocasión.
Los capitostes de las entidades puntualizaron que la medida de protesta se desarrollará de manera ordenada. “En las diferentes provincias del país vamos a estar concentrándonos los productores, donde, sin molestar, sin cortar rutas ni afectar la circulación, nos vamos a manifestar y hacer notar la necesidad de tener respuesta”, reveló el presidente de FAA, Carlos Achetoni, , para posteriormente señalar que las acciones eventualmente podría extenderse, de no se atendidos los reclamos.
Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro, aseveró: “La urgencia es la del abastecimiento de gasoil; creemos que esto es urgente y se suma a la limitación de la oferta de las divisas para acceder a fertilizantes en un momento clave, cuando el mundo está al borde de una hambruna. No tenemos un insumo básico que va a afectar la producción del país y el mundo”
Además de anticipar con antelación la medida, se aprovecho la oportunidad para propagar un manifiesto rubricado por las principales entidades de la cadena agroindustrial, el que independientemente del reclamo por la carencia de insumos básicos: “Haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética”.
“Es imprescindible la integración con paz social para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo. Estas son condiciones imprescindibles para trabajar, producir, industrializar, transportar, comercializar para lograr el abastecimiento interno e incrementar las exportaciones” , señala el comunicado conjunto.
Los integrantes de la cadena agroindustrial sostuvieron que el sector es clave en “la transformación y en la generación de soluciones para el desarrollo de la Argentina” agregando “vivimos un momento histórico, que le da a nuestro país una oportunidad excepcional que no debemos dejar pasar”. El comunicado fue firmado por las siguientes entidades:
