|
|
 |
 |
  Científicos buscan desarrollar cultivos autofertilizantes para combatir el cambio climático
30/may/2022 
Investigadores de varios campos de especialización en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están trabajando juntos para reducir las emisiones generadas por la agricultura , combatir el cambio climático y producir cultivos más sostenibles. Este proyecto multidisciplinario titulado ‘Revolucionando la agricultura con cultivos resilientes y bajos en emisiones’ es uno de los cinco ganadores de la competencia Climate Grand Challenges , cuyo objetivo es abordar desafíos climáticos complejos y brindar soluciones revolucionarias. Christopher Voigt, líder del proyecto y profesor en el Departamento de Ingeniería Biológica del MIT, ha explicado que “la investigación de nuestro equipo busca abordar dos desafíos conectados: primero, la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que producen los fertilizantes agrícolas ; segundo, el hecho de que los rendimientos de muchos cultivos agrícolas actuales disminuirán debido a los efectos del cambio climático en el metabolismo de las plantas ”. Por todo ello están llevando a cabo seis proyectos interdisciplinarios que son clave para el objetivo general de desarrollar métodos de bajas emisiones para fertilizar plantas que están diseñadas mediante bioingeniería para que sean más resistentes y productivas en un clima cambiante. El proyecto incluye encontrar formas de transferir la capacidad de autofertilización de las leguminosas a los cultivos de cereales para revolucionar la sostenibilidad de la producción de alimentos. Fuente: Agronews Castilla y León
|
|
|
 |
Se han visto 42522591 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009 OnLine: 105 personas (105 visitantes anónimos)
Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com
|
|