

Escasez de Gasoil: transportistas de cargas denuncian que la situación es insostenible
26/may/2022
Por: Claudio Vaca

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) denunció en un comunicado la insostenible situación por el faltante de gasoil en varias zonas del país . Sostuvo que sólo uno de cada tres transportistas puede cargar combustible sin restricciones, cupos ni sobreprecios.
La entidad incluso no descartó la posibilidad de avanzar con algún tipo de protesta en el caso de no lograr una solución en el abastecimiento de combustible.
La situación es crítica sobre todo en provincias del norte argentino. Y tres provincias claves para la producción agropecuaria, como Santa Fe, Córdoba y La Pampa, están en «amarillo» , al igual que Corrientes y Río Negro.
Faltante de Gasoil
En este sentido, expresaron “la profunda angustia, preocupación y frustración que genera en el sector la falta de acceso a los combustibles, así como la discrecionalidad que se verifica en los precios, cuando se accede al mismo”.
En efecto, expusieron que en la actualidad sólo uno de cada tres transportistas puede cargar combustible sin restricciones, cupos ni sobreprecios , dato que surgió de una encuesta realizada por la entidad. Específicamente, del total de transportistas encuestados un 33% dijo que pudo cargar combustible sin ningún tipo de restricción; el 57% aseguró que carga combustible con limitaciones o cupos al llegar al surtidor y el 10% dijo que no pudo cargar nada.
En este contexto, los presidentes de 31 de las 43 Cámaras que nuclean a 4.400 empresas pymes de transporte abordaron la crítica situación por la escasez de gasoil, y de modo particular a las provincias del norte. En el debate, motorizado por las Cámaras de Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chaco y Misiones, se analizó incluso la posibilidad de avanzar con alguna medida de protesta .
“Entendemos que no es un problema fácil de resolver, en el que hay muchas variables a tener en cuenta, empezando por la guerra en Ucrania, pero como empresarios tenemos que pagar los sueldos y afrontar los crecientes gastos de nuestra actividad”, dijo Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.
A lo que se suma “un contexto de absoluta incertidumbre respecto del acceso, y las condiciones económicas en las que lo haremos, a un insumo clave como es el combustible ”, agregó el directivo.
Fuente: AGROVERDAD