

Lestani salió a bancar al campo
23/may/2022
“Aumentar retenciones es como pegarse un tiro en el pie”

Luego de las situaciones vividas con la novela, que parece no tener fin, retenciones, en donde el Presidente de la Nación declaró la necesidad de aumentarlas y al cabo de 3 hs el propio Julián Domínguez, en Córdoba (en el marco de la presentación del Plan Ganar) negó que suban las mismas , es decir desmintió a la máxima autoridad del país; el Secretario de Agricultura de la Nación, Ing. Matías Lestani cerró “el caso”, con el aval de Julián Domínguez.
RETENCIONES
No todos los días entrevistamos a un funcionario de agricultura de este gobierno. Cabe aclarar que Lestani es uno de los pocos, quizás el único, funcionario de alto rango del Gobierno Nacional que atiende el teléfono y no le esquiva a ninguna pregunta.
Por lo que desde Valor Agregado le consultamos si el gobierno va a subir o no las retenciones . Al respecto dijo “creo que el Ministro (Julián Domínguez) ha sido muy claro y muy tajante en este sentido”.
“Nuestra posición como Ministerio, mía como funcionario y técnico, es que lo DEX son negativos a la producción, distorsionan a un proceso productivo”
Clarito como el agua, el Secretario y en coincidencia con el jefe Domínguez, quizás por la interna en el Gobierno, quizás por información técnica del propio Lestani, etc, pero hay que decir que esta vez salieron a meterle el pecho a favor de los productores, guste o no.
“Argentina no puede dispararse una bala en el pie y esa bala en el pie sería los aumentos de los DEX”
En coincidencia con el Ministro Julián Domínguez, Lestani remarcó a lo largo de la entrevista, que desde cartera piensan que subir retenciones es afectar a la producción primaria . “ Técnicamente todo el mundo sabe que no desacopla (productor) mercado interno del externo, porque el productor no es formador de precio y termina pagando es aumento de retenciones”.
“Las retenciones le pegan al eslabón mas débil que es el productor”
INFLACIÓN
La palabra que ya no es una moda sino un flagelo de nuestro país. “La inflación se soluciona con mayores niveles productivos”, aseguró. En cuanto a un aumento de los DEX afirmó que lo que hace es bajar los niveles productivos y fomentan al productor a bajar los paquetes de tecnología.
NECESIDAD DE APLICAR TECNOLOGÍA
Fue uno de aspectos en el que hizo hincapié Matías Lestani, referido al contexto internacional. Los productores están altamente profesionalizados, no solo en la estrategia de campo sino también en la compra y venta de los insumos. “En esta siembra esta en juego captar estos valores internacionales”.
Para la cosecha 22/23 existen anotadas unas 8 a 9 millones de toneladas de trigo. “ Si subís los derechos de exportación no vas a recaudar nada ”, aseguró. Para poner en claro: al estar anotadas las ventas futuras el país ya cobró los DEX , por lo cuál , si suben las retenciones al trigo recién podría impactar en agujero sin fondo estatal en el año 2024.
“En recaudación no lo tenes, el productor puede captar el precio internacional por primera vez, los insumos dejaron de subir, es la hora de jugarse a capitalizar, para eso tiene que calzar ventas”.
Por último, volvió a remarcar que ante cualquier señal negativa (DEX) el productor baja el paquete tecnológico y la intención de sembrar.
“Los funcionarios públicos tenemos que explicar lo que vemos, somos servidores públicos
PLAN GANAR
Así se fueron dando los hechos hasta llegar a la entrevista de Valor Agregado Agro con Lestani. Como primera instancia dialogamos acerca de la presentación del Plan Ganar en Córdoba. El plan es un documento abierto que está para sumarle cosas, con cuestiones que trabajan en las provincias, dijo.
“Nadie mejor que el soldado que esta en la trinchera, que las provincias, municipios, para saber qué se necesita para potenciar la ganadería”
Lestani dejo en claro que la intención del Plan, más allá de mejorar la ganadería, es la de poner foco en la sociedad argentina en su conjunto, con un tema delicado y caro a los argentinos como es la carne, pero viendo el todo; desde el inicio al consumidor final
“El aumento de porcentaje de destete y el aumento en el peso de faena, son las ratios más importantes”
La discusión del aumento de peso de faena es de larga trayectoria en Argentina y nadie, absolutamente nadie lo logró. “Esta vez va a ser por ley“, señaló el Ingeniero. Como así también indicó que Argentina está por debajo de un 10 % en el peso de faena con respecto a países de la región. “ El cuello de botella se da por el número de cabezas que producimos, a cada ternero hay que meterle el mayor margen bruto posible y potenciar ese peso promedio”.
Para el Sec. De Agric. De la Nación, el Plan Ganar está justificado técnicamente , pero abierto a los aportes que se le quiera hacer, cuestión que el Gobierno viene presentándolo en , primera instancia, en seis provincias.
CRÉDITOS
Lo primero que piensa un productor ganadero es si la financiación va a estar disponible para la retención de vientres, que es el primer eslabón. Es un tema fundamental, afirmó. En tanto como, entidades como Bancor, es decir el Banco de la Provincia de Córdoba, firmó la carta intención y la tasa de financiación ronda el 28 %, es decir tasa negativa ante el panorama inflacionario actual. El agregado de valor en genética, infraestructura y otros ítems también se contemplan en este plan. “Es un crédito muy abierto ”.
Matías Lestani ponderó a las UEL, SENASA y entidades locales , que son las que van a terminar asesorando al productor ganadero en su toma de decisiones. “Hay un soporte de asesoramiento para el productor a través de INTA, Cambio Rural, SENASA, Escuelas, Consejos profesionales” . Además, añadió que la finalidad de este plan es que termine siendo una ley ganadera.
OJO AL PIOJO
Lestani es un buen técnico y eso no se pone en dudas. Mas allá de las “puteadas” que recibió y seguirá recibiendo por el salto de CRA al Ministerio, a pesar que los mismos que putean lo llaman. Pero el ojo al piojo viene de lado del nuevo chico super poderoso Martín Guzmán , bancado por el “Albertismo” y denostado, criticado, acorralado por el ala dura k, que no lo pueden ver ni en figuritas (dijo una fuente del gobierno).
Chico super poderoso y Alberto obligaron ahora al ultra Cristinista Felletti a estar bajo la orden del Changuito y eso no cae bien. Pero si a Superman se le ocurre subir las retenciones, como quiere Alberto, es para tener cuidado y el campo debe tomar nota de ello, puntualmente las entidades, y deberán seguramente “bancar a la dupla Lestani Domínguez”, guste o no, nuevamente. Cómo dicen en las entidades: “Si lo sacan a Lestani y Domínguez te meten a un Felletti y Pérsico”.
Guzmán salió fortalecido con la contra de Cristina, que no es cosa menor en el entramado del Gobierno y eso es lo que le valoran a Super Martincito. Así que OJO AL PIOJO, no se duerman porque son cartera.
Fuente: VALOR AGREGADO