

El Consejo de Granos pronostica una caída en el remanente de granos
22/abr/2022

LONDRES, INGLATERRA – Las existencias finales mundiales de cereales en 2023 totalizarán 581 millones de toneladas, 27 millones de toneladas menos, o un 4,4 %, desde los 608 millones de toneladas revisados en 2022, según un pronóstico inicial emitido el 21 de abril por el Consejo Internacional de Granos. De concretarse, el remanente sería el más pequeño desde 553,7 millones de toneladas en 2015.
El Consejo calificó su pronóstico preliminar para 2022-23 como “especialmente provisional dado el conflicto en la región del Mar Negro”.
“A pesar de las mayores existencias remanentes, se pronostica que la oferta mundial de granos (producción más existencias de apertura) se contraerá levemente debido a una caída comparativamente más pronunciada en la producción, ubicada casi un 1% menos año tras año en 2.275 millones de toneladas. Si bien se pronostica que el crecimiento del consumo será más lento que el promedio, los inventarios de final de temporada se prevén una fuerte caída”.
Con 2275 millones de toneladas, la producción en 2022-23 sería 12 millones de toneladas menor que la de 2021-22. El consumo se pronosticó en 2302 millones de toneladas, 21 millones de toneladas más, o un poco menos del 1%, respecto al año anterior. El comercio mundial de cereales se proyectó en 407 millones de toneladas en 2022-23, 17 millones de toneladas menos, o un 2,2 %, desde los 416 millones de toneladas en 2021-22.
El factor más importante en la disminución proyectada del remanente fue una caída pronosticada para el maíz. El Consejo dijo que las existencias finales de maíz en 2023 totalizarán 265 millones de toneladas, 21 millones de toneladas menos, o un 7%, desde los 286 millones de toneladas en 2021-22. La producción de maíz en 2022-23 se pronosticó en 1,197 mil millones de toneladas, 13 millones de toneladas menos, o un 1%, desde 1,21 mil millones de toneladas.
Las existencias finales de trigo para 2023 se pronosticaron en 277 millones de toneladas, 5 millones de toneladas menos, o un 1,8%, respecto al año anterior. Se pronostica que la cosecha mundial de trigo se mantendrá estable en 780 millones de toneladas en 2022-23, frente a 781 millones de toneladas en 2021-22.
El IGC no publicó cifras específicas para los principales exportadores de granos, incluidos Ucrania y Rusia.
“A pesar de las previsiones de un crecimiento más lento que el promedio en los usos de piensos y alimentos, vinculado a precios potencialmente altos y al racionamiento de la demanda resultante, se espera que el consumo mundial alcance un nuevo pico”, dijo el Consejo. “Con 581 millones de toneladas a fines de 2022-23, se prevé que las existencias mundiales sean 26 millones más bajas año tras año, principalmente debido a la restricción del maíz y el trigo. Se prevé que el comercio mundial disminuya por segundo año consecutivo, un 2% menos, a 407 millones de toneladas”.
Para 2021-22, los cambios en los pronósticos del IGC del informe del 17 de marzo fueron modestos. El remanente total de granos en 2022 se pronosticó en 608 millones de toneladas, 1 millón de toneladas más que el mes anterior y un 1% más que los 601 millones en 2021. El remanente de trigo se proyectó en 282 millones de toneladas, 1 millón de toneladas más que la proyección de marzo y 3 millones de toneladas, o un 1,1%, desde los 279 millones de toneladas en 2021.
Fuente: WORLD GRAIN