Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Cooperativismo
 
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoCórdoba: una cooperativa en busca de una comunidad solar
14/jun/2021

En el Día Mundial del Medio Ambiente la Cooperativa de Luque presentó su proyecto que busca transformar a la localidad cordobesa en la primera comunidad solar de la provincia.

El emprendimiento, pionero en lo que respecta a la generación distribuida comunitaria, consiste en un parque solar con participación de la comunidad asociada que se benefician con lo producido. Entre los principales beneficios de la iniciativa se encuentran: una menor inversión inicial, el escaso mantenimiento posterior, el ahorro en la factura de energía y el cuidado del ambiente.

Respecto a este último punto se refirió el presidente de la Cooperativa, Juan José Vottero, en la presentación oficial del proyecto que se realizó de manera online.

“Entendemos que el rol de las Cooperativas, que hace aproximadamente unos 60 años que han desembarcado en nuestra región, ha ido variando a lo largo del tiempo” . Sin embargo, el representante advierte que desde hace algunas décadas las entidades solidarias se enfocaron en una perspectiva que no estaba enmarcada sólo en lo social sino también en lo ambiental.

Justamente, el evento online buscó presentar dicha perspectiva. En ese sentido, el cooperativista indicó que hace un año y medio “se firmó el proyecto en papel”. Y en octubre del 2019 se instaló finalmente el parque que hasta el día de la fecha funcionaba como laboratorio para comprobar la eficiencia de los paneles.

En la misma línea, el secretario de la Cooperativa, Cristian Podio, también hizo referencia al cuidado del ambiente y puntualizó que se estima que para el año 2060 se cuente con un 40 % de energía producida por fines renovables en el mundo.

“Como distribuidores de este servicio tan esencial nos obliga a hacer partícipes de este cambio y de este desarrollo sustentable” , señaló Podio.

El proyecto se desarrolla con el acompañamiento de la empresa especializada Iris Energía con quienes idearon el emprendimiento.

Uno de los representantes de la entidad, Fernando Damonte, explicó durante la presentación que “la generación distribuida comunitaria consiste en un conjunto de usuarios que se asocian para generar energía eléctrica en conjunto”.

Por lo tanto, el modelo se caracteriza por ser comunitario, cooperativo, colaborativo, además de lograr generar un sentido de pertenencia. En ese sentido, advirtió que un programa en el cual cada persona tenga sus paneles en su casa no es tan beneficioso ya que el cambio se produce de manera individual y no comunitaria.

Fuente: cooperativas.com.ar










Se han visto 43312971 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 71 personas (71 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - sábado, 02/dic/2023 - 12:34
Sistema FuncWay (c) 2003-2007