Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Editoriales y Columnas
 
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoEl Dólar como “cortina de humo” – Políticos y “medios” socios
28/oct/2020

Nosotros hablamos del gasto

Por: Guillermo Lanfranconi

Se habla y se escribe en los medios sobre el dólar, que sube, que no tiene freno, que no tiene techo.

Lo hace una casta política para no asumir su responsabilidad de que no tengamos moneda y un periodismo light, cómplice de nuestra decadencia, que ama entretener con “la realidad o la crisis” pero poco y nada se interesa en profundizar las causas de la misma.

¿Temen unos y otros perder sus trabajos? Es muy probable

Nuestro problema nunca fue el dólar; es el peso que no tiene piso. Que hace rato dejó de ser reserva de valor.

Quien tiene un dólar lo guarda bajo siete llaves. Si tiene un peso lo usa en lo que pueda, le quema en la mano.

Esto sucede porque llevamos décadas de un aumento descontrolado del gasto público que a nivel nacional se financia con impuestos confiscatorios, deudas que se defoltean o renegocian ya casi como un hobby y una emisión que le hace perder valor a nuestra moneda de manera constante. Con el consiguiente empobrecimiento de quienes habitamos y producimos en esta bendita tierra.

CFK, Mauricio Macri y ahora Alberto Fernández (sin ir más lejos; sé que nuestra decadencia viene de mucho antes) aumentaron el gasto año a año y siempre con déficit: financiado en parte con emisión de moneda. Por eso la inflación que sufrimos con cada gobierno.

El estado nacional (dejaré hoy de lado provincias y municipios) debe ser reformado con urgencia. Tanto en las funciones que cumple como en la calidad de las que se le asignen.

Es urgente porque llevamos no menos de ocho años de recesión por soportar una presión impositiva asfixiante para sostener este monstruo que sólo sirve a los intereses de la casta política, socios y amigos.

Habiendo recibido un país en recesión el presidente Fernández no tuvo mejor idea que aplicar, apenas asumió, un impuestazo a la clase media y un ajuste a los jubilados.

En marzo puso en práctica la cuarentena más salvaje, torpe y e inútil de la historia universal. La cual está provocando un desastre económico, humanitario (además no haber nunca controlado el COVID han dejado de ser atendidas y tratadas numerosas enfermedades), educacional (vamos a cumplir 8 meses con miles de escuelas cerradas) y sanitario.

Si vemos el “lado económico” de la espantosa gestión del presidente Fernández y su equipo de ministros e infektócratas (algunos en estas horas escondidos): falta de un plan serio, emisión descontrolada, permanentes anuncios anti capitalistas (y ninguna medida procapitalista) pero fundamentalmente su irracional cuarenEterna está provocando una caída del PBI que superará el 15 % y que será una de las mayores a nivel internacional.

Con este empobrecimiento de los privados el gobierno nacional está tratando en el Congreso un proyecto de presuOpuesto (porque es lo Opuesto a un presupuesto) que es una inmoralidad.

Veamos algunas particularidades:

SIGUE AUMENTANDO

Mientras muchos de nosotros nos vemos obligados a reinventarnos sea por bajar de ingresos o por muchas actividades haber estado cerradas durante meses (salvajes cierres de los que fueron partícipes gobiernos locales) el estado nacional piensa gastar durante el 2021 el doble que en el 2019.

2019 - $ 4.172.000.000.000

2021 - $ 8.395.000.000.000

Duplica lo gastado por el gobierno de Cambiemos en su último año

SIGUEN TENIENDO DÉFICIT

Preveen ingresos por $ 6.941.000.000

Por lo que estiman un déficit de $ 1.454.000.000

EL DÉFICIT ES UNA DECISIÓN POLÍTICA

Destinarán $ 1.3 Billones a “perspectiva de género” cuando están ´previendo un déficit de $ 1.4 Billones

Esto desmiente al inmoral Ministro de Economía Martín Guzmán quien afirma que “el déficit es a causa de la pandemia”

Entre bajar, congelar o subir el gasto: eligieron subirlo

Entre tener superávit, equilibro o déficit: eligieron tener déficit.

Si el déficit es por la pandemia es porque el gobierno es la pandemia.

Después de la cantidad de quiebras que están generando, sumadas a las empresas que deciden irse a otro país, no tiene perdón al manejar de esta manera los fondos públicos.

ESTA HISTORIA CONTINUARÁ….

En la próxima entrega les contaré gastos “llamativos” del PresuOpuesto Nacional 2021.

Por hoy los dejo descansar

Editor www.eldespertador.com.ar

Tw: @ElDespertadorAR










Se han visto 42496839 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 95 personas (95 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - domingo, 24/sep/2023 - 01:25
Sistema FuncWay (c) 2003-2007