

Protocolo de prevención para la actividad ganadera
31/mar/2020
COVID – 19 Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba

RECOMENDACIONES
• Confeccionar un plan estratégico para desarrollar las medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias.
• Diagramar un plan de reemplazo de tareas en caso de enfermedad de los trabajadores.
• Llevar un registro de acciones que se tomen, especificando: fecha, hora, responsables, y guardar toda la documentación que se genere.
CONTROL DE ACCESO
• Asegurar un solo ingreso controlado para personas autorizadas.
• Evitar el ingreso de personas no esenciales para la producción. Para proveedores o clientes, determinar: días, horarios y espacios específicos para su atención.
• Comprobar en el ingreso, todos los días, ausencia de síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta o al tragar, dificultad respiratoria).
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
• Limpiar y desinfectar lugar y equipos de trabajo, al menos 2 veces por día.
• Poner a disposición soluciones desinfectantes en los centros de trabajo.
• Cuidar los hábitos de higiene de los trabajadores (no toser ni estornudar sobre los productos producidos, no llevarse las manos a la cara, lavar diariamente la ropa de trabajo).
• Aumentar la renovación de aire en todos los espacios de trabajo siempre que sea posible. Si fuera con métodos artificiales, incrementar la limpieza de filtros.
• Aumentar la frecuencia de retiro de desechos.
MEDIDAS DE ORGANIZACIÓN
• Analizar la distribución y organización espacial, así como de procesos de trabajo, para garantizar la distancia mínima de seguridad (1 metro) en lugares cerrados; la misma distancia se deberá respetar en trabajos a campo abierto.
• Organizar turnos de trabajo y de descanso, con guardias mínimas, para reducir el contacto de persona a persona.
• Para el personal administrativo o no afectado directamente a la producción, se sugiere el trabajo desde casa.
PROTOCOLO PARA ESTABLECIMIENTOS DE PRODUCCIÓN DE CARNE
• Determinar el trabajo de cada persona para asegurar la distancia social o establecer turnos de trabajo. Identificar y utilizar cada uno sus herramientas, que deberán limpiarse antes y después de su uso con alcohol o agua y jabón.
• En caso de manejar maquinaria que implique un espacio reducido (cabina de tractores, etc.) no debe haber más de una persona. Tras el uso, limpiar y desinfectar manijas de puertas, volante, palancas, perillas y todo aquello de contacto frecuente.
• Al recibir insumos (veterinarios o de otro tipo) deberá higienizar su empaque con alcohol o solución de agua y lavandina.
Auspiciantes |
Ruta 35 Km 526 - Huinca Renancó Te 02336-442235 |
|
|
Hipermercado Agropecuario | El libro que no debe faltar | Una opción diferente en Buenos Aires |