Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Semillas
 
Usted está aquí » Semillas » Programas y Proyectos »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoCASEM propone que la compra de semillas pueda deducirse de Ganancias
09/mar/2020

Se trata de una iniciativa de los semilleros para reforzar el comercio legal de semillas autógamas, como trigo y soja.

La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) se reunió con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, en busca de consensos para el tratamiento en el Congreso del proyecto de ley de promoción de semilla autógama.

El presidente de la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem), Juan Boschetti, junto a miembros de la comisión directiva de la entidad, mantuvieron un encuentro el viernes con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, para contarle en detalle el alcance del proyecto de ley de promoción de semilla autógama fiscalizada.

La iniciativa busca dinamizar la adquisición de semilla legal y activar todo el circuito de la cadena de semillas autógamas (trigo, soja, entre otros). La propuesta contempla una deducción especial del costo de la semilla del impuesto a las Ganancias.

Durante la jornada en Buenos Aires las autoridades de Casem también se reunieron con miembros de las diferentes entidades que integran la Mesa de Enlace para informarlos sobre el proyecto de ley.

Ante el desafío de aumentar la productividad de los cultivos, ampliar el uso de semilla fiscalizada, que otorga mejores rendimientos, aparece en escena. En Argentina la siembra de semillas autógamas fiscalizadas es muy baja, los números indican que sólo cubren, en promedio, el 20 por ciento de la superficie. Es por eso que para incentivar su uso se presentó el proyecto de ley donde los Productores Agropecuarios podrán deducir como gasto adicional en la liquidación anual del impuesto a las ganancias, un monto equivalente al 100% (ciento por ciento) del importe comprado de semilla autógama fiscalizada.

Este beneficio directo para los hombres de campo también repercutiría en toda la cadena semillera, a través de un aumento de la actividad de desarrolladores de germoplasma, criaderos y semilleros multiplicadores, entre otras actividades.

Con este régimen de promoción de semillas autógamas fiscalizadas y legal se busca revertir uno de los problemas estructurales de la cadena, que es el mercado ilegal de semillas. El proyecto de ley ya se presentó oficialmente en el Congreso de la Nación y espera para su tratamiento en el recinto.

El costo fiscal de la iniciativa se compensaría por nuevos ingresos, a través de otros tributos

Fuente: CASEM













Se han visto 41153958 Páginas, desde el lunes, 25/may/2009
OnLine: 48 personas (48 visitantes anónimos)

Pregón Agropecuario - Córoba 785 - (6270) Huinca Renancó, Córdoba, Argentina
Para suscribirse al Boletín Electrónico: suscripcion@pregonagropecuario.com

Huinca Renancó, Córdoba - Argentina - jueves, 01/jun/2023 - 15:16
Sistema FuncWay (c) 2003-2007