

Tras asociarse con dos firmas chinas, “Viento Reta” reflota su contrato para construir importante parque eólico en Buenos Aires
07/sep/2018
Consiguió el acompañamiento de Energy China, una de las compañías energéticas líderes del gigante asiático, y del fondo LAT del mismo país. Con esta nueva espalda financiera ampliará garantías para evitar que se rescinda el contrato de su parque eólico de 100 MW que se instalará en la Provincia de Buenos Aires. |
Por: Gastón Fenés

El 26 de julio llegó oficialmente la notificación a Viento Reta por parte del ahora Secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, avisando que se había instruido a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) a iniciar el proceso de rescisión de su contrato adjudicado en el marco de la Ronda 1.5 del Programa RenovAr Aires con un precio de venta de 46 USD/MWh.
La noticia, publicada a modo de primicia por Energía Estratégica, se había dado a conocer el 18 de julio. Sin embargo, los 60 días reglamentarios para “ordenar” el proyecto empezaron a correr desde el aviso formal a la compañía, por lo que todavía tiene hasta fin de mes para resolver el tema.
Consultados por este medio, “Viento Reta” informó sobre el estado del parque: “En miras de concretar un proyecto exitoso y prueba de la viabilidad del negocio es que nos hemos asociado con Energy China, una de las compañías energéticas líderes en China y con el fondo LAT de China, quien dedica USD 50 mil millones a invertir en Sudamérica”.
Tras esta asociación explicaron que “sobre la situación específica de la SPV, es oportuno aclarar que Viento Reta SA está actuando de acuerdo con los términos de la regulación aplicable, el PPA, que establece que la compañía tiene 60 días para remediar la extensión de la garantía de cumplimiento de contrato”.
Y destacaron que “bajo estas circunstancias el proyecto está activo y avanzando en la revisión de la planificación y las actividades de ingeniería de detalle comandadas por el contratista EPC designado”.
Esta continuidad de la grana eólica facilitaría el desarrollo de otras que tienen adjudicados por licitación. “Esperamos brindarle noticias más detalladas sobre Viento Reta y nuestros proyectos de Ronda 2 luego del encuentro de socios previsto para mediados de septiembre aquí en Buenos Aires”, expresaron a Energía Estratégica.
Otro caso testigo
A fines de julio, Cammesa también inició el proceso de recisión de contrato del “Parque Solar Sarmiento”, aquel que se proyectó en la localidad de Media Agua, provincia de San Juan, que había sido presentado por SOenergy International INC, bajo la Sociedad Específica ENERLIMP SA.
Había presentado una oferta por 35 MW a un valor de 53 USD/MWh, lo que le permitió quedarse con un contrato que ahora deberá reflotar ampliando garantías.
“Ambas compañías incurrieron en el incumplimiento de los hitos prestablecidos en el contrato”, sostuvieron desde la Secretaría de Energía en su momento a este portal de noticias.
Contratos Ronda 2
Respecto a la subasta “Ronda 2” del Programa RenovAr, hasta el momento CAMMESA firmó 46 contratos de proyectos de distintas tecnologías de energías renovables, que totalizan 1.130,77 MW. Todavía existen otros 42 emprendimientos que aún no han formalizado sus PPA.
Tal como adelantó Energía Estratégica, la Secretaría de Energía publicó en el Boletín Oficial la Resolución 64 que postergó por 45 días hábiles el plazo establecido para firmar contratos. Corre desde el martes 7 de agosto.
Fuente: ENERGIA ESTRTEGICA
>