Del trabajo del INDEC surge que el complejo soja: con 25,3% de las exportaciones totales, sumó 7.558 millones de dólares en exportaciones durante el primer semestre del año, con un disminución interanual de 15,5%, provocada especialmente por la sequía y la baja de los precios. En este caso, como ya se dijo, las neo-retenciones se suman a las viejas de retenciones y tanto la soja como sus principales subproductos tributan un 28,5%. Luego le siguen sectores que sí pagarán el nuevo impuesto a la exportación de hasta 3 o 4 pesos por dólar exportado. Son: § Complejo automotriz: el que representa el 11,9% de las exportaciones totales, sumó 3.550 millones de dólares. El aumento interanual fue de 22,6%. § Complejo maicero: con 7,4% de las exportaciones totales, sumó 2.204 millones de dólares. El aumento interanual fue de 26,1%. § Complejo petrolero-petroquímico: con 7,3% de las exportaciones totales, sumó 2.173 millones de dólares. El aumento interanual fue de 64,7%. § Complejo triguero: con 5,3% de las exportaciones totales, alcanzó 1.585 millones de dólares. El aumento interanual fue de 5,6%. § Complejo carne y cuero bovinos: con 4,8% de las exportaciones totales, alcanzó 1.428 millones de dólares. El aumento interanual fue de 29,7%. § Complejo oro y plata: con 4,6% de las exportaciones totales, alcanzó 1.376 millones de dólares. El aumento interanual fue de 11,6%. § Complejo pesquero: con 3,3% de las exportaciones totales, alcanzó 978 millones de dólares. El aumento interanual fue de 14,1%. § Complejo cebada, con 1,7% de las exportaciones totales, en el primer semestre de 2018 exportó por 519 millones de dólares, con un aumento respecto del primer semestre de 2017 de 14,1%. § Complejo aluminio (1,6% de las exportaciones totales). Las exportaciones totales del primer semestre de 2018 alcanzaron 478 millones de dólares. Aumentaron de manera interanual 39,8%. § Complejo uva (1,6% de las exportaciones totales) Las exportaciones totales del complejo sumaron 462 millones de dólares en el primer semestre de 2018 y se incrementaron 7,9%. § Complejo siderúrgico, con 1,5% de las exportaciones totales, este complejo vendió por 437 millones de dólares y se incrementaron sus ventas 30,8% de manera interanual. § Complejo farmacéutico (1,4% de las exportaciones totales) Las exportaciones totales de este complejo sumaron 411 millones de dólares y disminuyeron 1,7%. § Complejo girasol (1,4% de las exportaciones totales). En el semestre sumaron 409 millones de dólares. Cayeron 0,2% de manera interanual. § Complejo lácteo (1,2% de las exportaciones totales) Las exportaciones del complejo en el primer semestre de 2018 fueron de 350 millones de dólares y se incrementaron 31,1%. § Complejo maní (1,1% de las exportaciones totales) Fueron 333 millones de dólares. Cayeron 10,2% respecto de igual semestre de 2017. § Complejo peras y manzanas. Con 1,1% de las exportaciones totales, por 319 millones de dólares. Se incrementaron 18,1% de manera interanual. § Complejo forestal (1,0% de las exportaciones totales) Las exportaciones del complejo alcanzaron 307 millones en el semestre. Aumentaron 3,0%. § Complejo limón (0,9% de las exportaciones totales) En el semestre, exportó 265 millones de dólares. Sus exportaciones cayeron 0,7% respecto de igual período del año anterior. |